Distribución de los principales recursos pelágicos durante los veranos de 1992 a 1994
Descripción del Articulo
Informe IMARPE; n° 111-112-113-114, 1995, 21 p.
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anchoveta Sardina Jurel Caballa |
id |
IMAR_41aa6e659020903b51cfe218e4dfc2e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/409 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Distribución de los principales recursos pelágicos durante los veranos de 1992 a 1994Distribucion de los principales recursos pelagicos durante los veranos de 1992 a 1994Castillo Valderrama, RamiroAnchovetaSardinaJurelCaballaInforme IMARPE; n° 111-112-113-114, 1995, 21 p.Analiza las distribuciones horizontal y vertical de los recursos: anchoveta (Engraulis ringens), sardina (Sardinops sagax sagax), jurel (Trachurus picturatus murphyi) y caballa (Scomber japonicus), observados en los veranos de 1992 a 1994, de los cruceros de Evaluación de Recursos Pelágicos realizados por el Instituto del Mar del Perú, con la finalidad de conocer el comportamiento que pudieran haber presentado en esta época del año. Para tal efecto se compararon las cartas de distribución, secciones verticales y se determinaron los rangos preferenciales de temperatura y salinidad en que fueron encontrados dichos recursos. La distribución de los recursos presenta cierta diferencia en los veranos considerados, teniendo en cuenta que hubo un Niño moderado de 1991 a 1993 y que el verano de 1994 se presentó con la menor temperatura que los anteriores. En general, podemos mencionar que la anchoveta fue encontrada entre 2 y 65 mn de la costa, con una temperatura preferencial de 15 °C y una salinidad dentro 34.85 y 35.10‰. La sardina fue encontrada entre 02 a 90 mn de la costa, con una temperatura preferencial de 16° a 22° C y una salinidad de 34.90 a 35.25‰. El jurel y la caballa mostraron un comportamiento casi similar, ocuparon las mismas áreas de distribución, con rangos preferenciales de temperatura y salinidad de 15° a 23° C y de 34.80 a 35.24‰, respectivamente.IMARPEInstituto del Mar del Perú2012-10-28T17:39:20Z2012-10-28T17:39:20Z1995-05info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº 111,112,113 y 114, 1995https://hdl.handle.net/20.500.12958/409Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;nº 111,112,113 y 114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4092021-06-11T08:00:55Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución de los principales recursos pelágicos durante los veranos de 1992 a 1994 Distribucion de los principales recursos pelagicos durante los veranos de 1992 a 1994 |
title |
Distribución de los principales recursos pelágicos durante los veranos de 1992 a 1994 |
spellingShingle |
Distribución de los principales recursos pelágicos durante los veranos de 1992 a 1994 Castillo Valderrama, Ramiro Anchoveta Sardina Jurel Caballa |
title_short |
Distribución de los principales recursos pelágicos durante los veranos de 1992 a 1994 |
title_full |
Distribución de los principales recursos pelágicos durante los veranos de 1992 a 1994 |
title_fullStr |
Distribución de los principales recursos pelágicos durante los veranos de 1992 a 1994 |
title_full_unstemmed |
Distribución de los principales recursos pelágicos durante los veranos de 1992 a 1994 |
title_sort |
Distribución de los principales recursos pelágicos durante los veranos de 1992 a 1994 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Valderrama, Ramiro |
author |
Castillo Valderrama, Ramiro |
author_facet |
Castillo Valderrama, Ramiro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anchoveta Sardina Jurel Caballa |
topic |
Anchoveta Sardina Jurel Caballa |
description |
Informe IMARPE; n° 111-112-113-114, 1995, 21 p. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995-05 2012-10-28T17:39:20Z 2012-10-28T17:39:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 111,112,113 y 114, 1995 https://hdl.handle.net/20.500.12958/409 |
identifier_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 111,112,113 y 114, 1995 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe;nº 111,112,113 y 114 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344666755301376 |
score |
13.9389715 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).