Variaciones estacionales en la distribución y biomasa de anchoveta entre 1983 y 2000

Descripción del Articulo

Boletín IMARPE vol.19, nº 1-2, 2000; p.157-177
Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Chozo, Francisco, Castillo Valderrama, Ramiro, Marín Sánchez, Dora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/1007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Recursos Pelágicos
id IMAR_3f02d2b5cb390936ee7b256726a2adf2
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1007
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Variaciones estacionales en la distribución y biomasa de anchoveta entre 1983 y 2000Ganoza Chozo, FranciscoCastillo Valderrama, RamiroMarín Sánchez, DoraBiomasaRecursos PelágicosBoletín IMARPE vol.19, nº 1-2, 2000; p.157-177Los resultados de 29 cruceros, realizados desde 1983 al 2000, muestran que la anchoveta ha presentado variaciones significativas en su biomasa y distribución, debido a los eventos El Niño 1982-83, 1987, 1992 y 1997-98, que la hicieron replegarse a la costa, migrar hacia el sur y profundizarse hasta lugares inusuales, disminuyendo los valores de las categorías de abundancia. Los mayores estimados de biomasa de anchoveta, se obtuvieron en los cruceros de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos 9401-03 (8.700.590 t) y 0001-02 (9.439.027 t). La más alta biomasa estacional promedio por grados de latitud se determinó en primavera en los 8°5 (727.819 t), seguida del verano en los 11°s (701.724 t). Las altas biomasas promedio se encontraron entre los 7°S y 9° S. Los altos desembarques anuales promedio se registraron en verano (1.577.855 1). Los mayores desembarques se obtuvieron en 1994 (9.896.303 t) y en 1996 (7.136.856 t). Según el análisis de los parametros de biomasa y desembarques anuales entre los años de 1983 al 2000, se observa que existe una correlación significativa (r = 0,71) presentando un aceptable ajuste del modelo en R'•0,5 1.IMARPE2012-11-15T19:02:25Z2012-11-15T19:02:25Z2000-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdf0378-7699https://hdl.handle.net/20.500.12958/1007Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE vol.19, nº 1-2, 2000info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/10072021-06-11T08:01:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones estacionales en la distribución y biomasa de anchoveta entre 1983 y 2000
title Variaciones estacionales en la distribución y biomasa de anchoveta entre 1983 y 2000
spellingShingle Variaciones estacionales en la distribución y biomasa de anchoveta entre 1983 y 2000
Ganoza Chozo, Francisco
Biomasa
Recursos Pelágicos
title_short Variaciones estacionales en la distribución y biomasa de anchoveta entre 1983 y 2000
title_full Variaciones estacionales en la distribución y biomasa de anchoveta entre 1983 y 2000
title_fullStr Variaciones estacionales en la distribución y biomasa de anchoveta entre 1983 y 2000
title_full_unstemmed Variaciones estacionales en la distribución y biomasa de anchoveta entre 1983 y 2000
title_sort Variaciones estacionales en la distribución y biomasa de anchoveta entre 1983 y 2000
dc.creator.none.fl_str_mv Ganoza Chozo, Francisco
Castillo Valderrama, Ramiro
Marín Sánchez, Dora
author Ganoza Chozo, Francisco
author_facet Ganoza Chozo, Francisco
Castillo Valderrama, Ramiro
Marín Sánchez, Dora
author_role author
author2 Castillo Valderrama, Ramiro
Marín Sánchez, Dora
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa
Recursos Pelágicos
topic Biomasa
Recursos Pelágicos
description Boletín IMARPE vol.19, nº 1-2, 2000; p.157-177
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12
2012-11-15T19:02:25Z
2012-11-15T19:02:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0378-7699
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1007
identifier_str_mv 0378-7699
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/1007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE vol.19, nº 1-2, 2000
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IMARPE
publisher.none.fl_str_mv IMARPE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344690151129088
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).