Estudio de otolitos de Odonthestes regia r., Pejerrey: determinación de edad

Descripción del Articulo

Boletín IMARPE vol.8, nº 3, 1984; p. 72-100
Detalles Bibliográficos
Autores: Villavicencio R., Zoila, Muck, Peter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1984
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/1042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otolitos De Pejerrey
Pejerrey
Desove
Odonthestes Regia R
id IMAR_3b6afa7e3d072f6fe592a3c732777405
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1042
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Estudio de otolitos de Odonthestes regia r., Pejerrey: determinación de edadVillavicencio R., ZoilaMuck, PeterOtolitos De PejerreyPejerreyDesoveOdonthestes Regia RBoletín IMARPE vol.8, nº 3, 1984; p. 72-100El estudio de los incrementos marginales de crecimiento mensual de otolitos de pejerrey , sugiere: Un inicio de formación de anillo para el mes de julio y otra formación para enero; ambos se encuentran relacionados al ápice y secundario del desove. La regresión que relaciona la longitud del pez (cm) con la longitud del otolito (mm) corresponde a: Y=2 .302 + 7.72163 X, R=0. 99, N=427 especímenes . La distribución mensual de longitudes del total de pe­ces N=798, sugiere que hay una reducción del tamaño modal después de abril con una alta proporción de peces menores de 15 cm y ésto alcanza su máximo más o menos entre julio y setiembre. Este cambio puede significar que el reclutamiento tomaría lugar entre mayo y octubre con el ápice en agosto. La madurez sexual , estudio de la distribución porcentual por estadios a lo largo de todos los meses del año 1975, Sugiere: considerando los estadíos V, VI, VII juntos y el VI separadamente, que el ápice del desove es en julio con un rango entre mayo y octubre y con un ápice secundario en enero. El contaje de anillos anuales en la estructura de los otolitos nos dice que esta especie es de vida corta no más de tres años. La ecuación de crecimiento de von Bertalanf fy corresponde)IMARPEIMARPE2012-11-16T01:57:51Z2012-11-16T01:57:51Z1984info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 8(3) 1984: p. 72-1000378-7699https://hdl.handle.net/20.500.12958/1042Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE; Vol. 8, N° 3, 1984info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/10422021-06-11T08:01:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de otolitos de Odonthestes regia r., Pejerrey: determinación de edad
title Estudio de otolitos de Odonthestes regia r., Pejerrey: determinación de edad
spellingShingle Estudio de otolitos de Odonthestes regia r., Pejerrey: determinación de edad
Villavicencio R., Zoila
Otolitos De Pejerrey
Pejerrey
Desove
Odonthestes Regia R
title_short Estudio de otolitos de Odonthestes regia r., Pejerrey: determinación de edad
title_full Estudio de otolitos de Odonthestes regia r., Pejerrey: determinación de edad
title_fullStr Estudio de otolitos de Odonthestes regia r., Pejerrey: determinación de edad
title_full_unstemmed Estudio de otolitos de Odonthestes regia r., Pejerrey: determinación de edad
title_sort Estudio de otolitos de Odonthestes regia r., Pejerrey: determinación de edad
dc.creator.none.fl_str_mv Villavicencio R., Zoila
Muck, Peter
author Villavicencio R., Zoila
author_facet Villavicencio R., Zoila
Muck, Peter
author_role author
author2 Muck, Peter
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Otolitos De Pejerrey
Pejerrey
Desove
Odonthestes Regia R
topic Otolitos De Pejerrey
Pejerrey
Desove
Odonthestes Regia R
description Boletín IMARPE vol.8, nº 3, 1984; p. 72-100
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984
2012-11-16T01:57:51Z
2012-11-16T01:57:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 8(3) 1984: p. 72-100
0378-7699
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1042
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 8(3) 1984: p. 72-100
0378-7699
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/1042
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE; Vol. 8, N° 3, 1984
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IMARPE
publisher.none.fl_str_mv IMARPE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344698823901184
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).