Desarrollo y aplicación de índices y simulaciones para la vigilancia y el pronóstico a mediano plazo del impacto del ENOS frente a la costa peruana
Descripción del Articulo
Informe IMARPE 44(1), 2017 p. 28-34 / Programa Presupuestal 068: Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oceanografía Física Índices Oceanográficos Enos Costa Peruana Ondas Kelvin |
| id |
IMAR_33f3dda90137febf1039ee21660052b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3149 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Desarrollo y aplicación de índices y simulaciones para la vigilancia y el pronóstico a mediano plazo del impacto del ENOS frente a la costa peruanaDevelopment and application of indices and simulations for surveillance and medium-term forecasting of the impact of ENSO in front of the Peruvian coastQuispe Ccalluari, CarlosTam Málaga, JorgeArellano, CinthiaChamorro-Gómez, AdolfoEspinoza Morriberón, DanteRomero Tadeo, CarlosRamos Flores, JorgeOceanografía FísicaÍndices OceanográficosEnosCosta PeruanaOndas KelvinInforme IMARPE 44(1), 2017 p. 28-34 / Programa Presupuestal 068: Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.El propósito del trabajo es presentar índices oceanográficos del Pacifico Sudeste, pronósticos de la propagación de las ondas Kelvin ecuatoriales (OKE) y pronósticos del Índice Térmico Costero Peruano (ITCP), usando como un ejemplo la información observacional actualizada hasta setiembre 2016. Durante el trimestre julio-agosto-setiembre (JAS) 2016, los Índices Térmico Costero Peruano (ITCP) y del Anticiclón del Pacífico Sur (IAPS) presentaron condiciones neutras, el Índice del Área de afloramiento (IAA) presentó condición baja (con una extensión de 85,2 km2) y el Índice de Clorofila Superficial (ICS) presentó condición alta. Según la simulación de la propagación de ondas Kelvin a lo largo del Pacífico Ecuatorial, se pronosticó el arribo de una onda Kelvin de afloramiento (fría, modo 1) a las costas de Sudamérica en octubre 2016 y el arribo de otra onda Kelvin de afloramiento (fría, modo 2) en noviembre 2016. Se usaron 2 modelos de pronóstico de efectos térmicos de El Niño y la Oscilación del Sur (ENOS) frente a la costa peruana y la variable pronosticada fue el Índice Térmico Costero Peruano (ITCP). El modelo empírico basado en el volumen de agua cálida ecuatorial y el Anticiclón del Pacifico Sur pronosticó condiciones neutras para el ITCP entre octubre 2016 y enero 2017, por otro lado, el modelo acoplado océano-atmósfera de complejidad intermedia basado en forzantes del Pacifico Ecuatorial Tropical, pronosticó condiciones neutras para el ITCP entre octubre 2016 y enero 2017.IMARPECallao2017-09-18T18:13:20Z2017-09-18T18:13:20Z2017info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 44(1), 2017. p. 28-34https://hdl.handle.net/20.500.12958/3149Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;vol. 44 n°1, 2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/31492024-04-11T19:53:49Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y aplicación de índices y simulaciones para la vigilancia y el pronóstico a mediano plazo del impacto del ENOS frente a la costa peruana Development and application of indices and simulations for surveillance and medium-term forecasting of the impact of ENSO in front of the Peruvian coast |
| title |
Desarrollo y aplicación de índices y simulaciones para la vigilancia y el pronóstico a mediano plazo del impacto del ENOS frente a la costa peruana |
| spellingShingle |
Desarrollo y aplicación de índices y simulaciones para la vigilancia y el pronóstico a mediano plazo del impacto del ENOS frente a la costa peruana Quispe Ccalluari, Carlos Oceanografía Física Índices Oceanográficos Enos Costa Peruana Ondas Kelvin |
| title_short |
Desarrollo y aplicación de índices y simulaciones para la vigilancia y el pronóstico a mediano plazo del impacto del ENOS frente a la costa peruana |
| title_full |
Desarrollo y aplicación de índices y simulaciones para la vigilancia y el pronóstico a mediano plazo del impacto del ENOS frente a la costa peruana |
| title_fullStr |
Desarrollo y aplicación de índices y simulaciones para la vigilancia y el pronóstico a mediano plazo del impacto del ENOS frente a la costa peruana |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo y aplicación de índices y simulaciones para la vigilancia y el pronóstico a mediano plazo del impacto del ENOS frente a la costa peruana |
| title_sort |
Desarrollo y aplicación de índices y simulaciones para la vigilancia y el pronóstico a mediano plazo del impacto del ENOS frente a la costa peruana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quispe Ccalluari, Carlos Tam Málaga, Jorge Arellano, Cinthia Chamorro-Gómez, Adolfo Espinoza Morriberón, Dante Romero Tadeo, Carlos Ramos Flores, Jorge |
| author |
Quispe Ccalluari, Carlos |
| author_facet |
Quispe Ccalluari, Carlos Tam Málaga, Jorge Arellano, Cinthia Chamorro-Gómez, Adolfo Espinoza Morriberón, Dante Romero Tadeo, Carlos Ramos Flores, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Tam Málaga, Jorge Arellano, Cinthia Chamorro-Gómez, Adolfo Espinoza Morriberón, Dante Romero Tadeo, Carlos Ramos Flores, Jorge |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía Física Índices Oceanográficos Enos Costa Peruana Ondas Kelvin |
| topic |
Oceanografía Física Índices Oceanográficos Enos Costa Peruana Ondas Kelvin |
| description |
Informe IMARPE 44(1), 2017 p. 28-34 / Programa Presupuestal 068: Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-18T18:13:20Z 2017-09-18T18:13:20Z 2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 44(1), 2017. p. 28-34 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3149 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 44(1), 2017. p. 28-34 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3149 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;vol. 44 n°1, 2017 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Callao |
| publisher.none.fl_str_mv |
Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344692535590912 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).