El Índice Térmico Costero Peruano (ITCP)

Descripción del Articulo

Boletín Trimestral Oceanográfico;vol.2, n° 1, 2016. p. 7-11
Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ccalluari, Carlos, Tam Málaga, Jorge, Demarcq, Hervé, Romero Tadeo, Carlos, Espinoza Morriberón, Dante, Chamorro-Gómez, Adolfo, Ramos Flores, Jorge, Oliveros Ramos, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecosistema Marino
Afloramiento
Temperatura Del Mar
Fenómeno El Niño
id IMAR_30c59799c10d60c401bacaacbc02ee5f
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3040
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling El Índice Térmico Costero Peruano (ITCP)Quispe Ccalluari, CarlosTam Málaga, JorgeDemarcq, HervéRomero Tadeo, CarlosEspinoza Morriberón, DanteChamorro-Gómez, AdolfoRamos Flores, JorgeOliveros Ramos, RicardoEcosistema MarinoAfloramientoTemperatura Del MarFenómeno El NiñoBoletín Trimestral Oceanográfico;vol.2, n° 1, 2016. p. 7-11El Ecosistema de Afloramiento Peruano (EAP) es una de las zonas marinas con mayor productividad pesquera en el mundo y por su ubicación geográfica, es afectada por procesos físicos remotos, principalmente por la variabilidad climática interanual proveniente del océano Pacifico Ecuatorial, cuya señal dominante es El Niño y la Oscilación Sur (ENOS). Con el fin de evaluar los efectos de ENOS frente al Perú, se desarrolló el Índice Térmico Costero Peruano (ITCP) que representa el 87,7% de la variación total de las anomalías de la temperatura superficial del mar del EAP. Se analizó el periodo 1982-2014, detectándose 12 periodos con condiciones cálidas y 16 con condiciones frías. El ITCP tuvo una tendencia lineal, un componente de bajas frecuencias y un componente de ruido, con 1,5%, 94,5 % y 4 % de contribución a la varianza total, respectivamente. El ITCP presenta ventajas respecto a otros índices climáticos de la costa peruana, porque comprende el área representativa del Ecosistema de Afloramiento Peruano y porque captura la señal del afloramiento costero así como de los efectos térmicos de El Niño y La Niña.IMARPECallao2016-08-22T20:19:36Z2016-08-22T20:19:36Z2015-03info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/3040Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín Trimestral Oceanográfico;Vol.2, n° 1, 2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/30402024-03-14T15:38:44Z
dc.title.none.fl_str_mv El Índice Térmico Costero Peruano (ITCP)
title El Índice Térmico Costero Peruano (ITCP)
spellingShingle El Índice Térmico Costero Peruano (ITCP)
Quispe Ccalluari, Carlos
Ecosistema Marino
Afloramiento
Temperatura Del Mar
Fenómeno El Niño
title_short El Índice Térmico Costero Peruano (ITCP)
title_full El Índice Térmico Costero Peruano (ITCP)
title_fullStr El Índice Térmico Costero Peruano (ITCP)
title_full_unstemmed El Índice Térmico Costero Peruano (ITCP)
title_sort El Índice Térmico Costero Peruano (ITCP)
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe Ccalluari, Carlos
Tam Málaga, Jorge
Demarcq, Hervé
Romero Tadeo, Carlos
Espinoza Morriberón, Dante
Chamorro-Gómez, Adolfo
Ramos Flores, Jorge
Oliveros Ramos, Ricardo
author Quispe Ccalluari, Carlos
author_facet Quispe Ccalluari, Carlos
Tam Málaga, Jorge
Demarcq, Hervé
Romero Tadeo, Carlos
Espinoza Morriberón, Dante
Chamorro-Gómez, Adolfo
Ramos Flores, Jorge
Oliveros Ramos, Ricardo
author_role author
author2 Tam Málaga, Jorge
Demarcq, Hervé
Romero Tadeo, Carlos
Espinoza Morriberón, Dante
Chamorro-Gómez, Adolfo
Ramos Flores, Jorge
Oliveros Ramos, Ricardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecosistema Marino
Afloramiento
Temperatura Del Mar
Fenómeno El Niño
topic Ecosistema Marino
Afloramiento
Temperatura Del Mar
Fenómeno El Niño
description Boletín Trimestral Oceanográfico;vol.2, n° 1, 2016. p. 7-11
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
2016-08-22T20:19:36Z
2016-08-22T20:19:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/3040
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín Trimestral Oceanográfico;Vol.2, n° 1, 2016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Callao
publisher.none.fl_str_mv Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344686109917184
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).