Aspectos oceanográfcos durante el verano 2006: Crucero demersal BIC Olaya 0601-02
Descripción del Articulo
El crucero se desarrolló del 21 enero al 14 febrero 2006, desde Chicama hasta Puerto Pizarro a bordo del BIC Olaya. Las características oceanográficas de la columna de agua en la zona norte del área de estudio, presentó marcadas alteraciones debido a que las condiciones frías imperantes fueron alter...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas Tropicales Afloramiento Aguas Ecuatoriales Oceanografía Física |
| id |
IMAR_2d6d23774fb92e700313aaac5dd49208 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2124 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aspectos oceanográfcos durante el verano 2006: Crucero demersal BIC Olaya 0601-02Oceanographic aspects recorded in summer 2006: RV Olaya 0601-02 demersal cruiseMorón Antonio, OctavioMarquina Herrera, RobertAguas TropicalesAfloramientoAguas EcuatorialesOceanografía FísicaEl crucero se desarrolló del 21 enero al 14 febrero 2006, desde Chicama hasta Puerto Pizarro a bordo del BIC Olaya. Las características oceanográficas de la columna de agua en la zona norte del área de estudio, presentó marcadas alteraciones debido a que las condiciones frías imperantes fueron alteradas por la proyección de Aguas Tropicales Superficiales (ATS) hasta los 4º30'S y Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) hasta los 6ºS procedentes de la zona tropical (Golfo de Panamá). El afloramiento costero se registró principal- mente entre Chicama a Chérrepe y frente a Paita. Las AES mostraron un espesor de 35 m frente a Paita, mientras que ATS se presentaron hasta 40 m de profundidad frente a Puerto Pizarro. Las concentraciones de oxígeno en el fondo fueron las más bajas de los últimos años, relacionado con las condiciones frías del último semestre del 2005. Por otro lado, la Extensión Sur de la Corriente de Cromwell (ESCC) se presentó muy debilitada con signos de recuperación, este escenario propició un repliegue del stock de merluza adulta hacia el norte. Al sur de los 7ºS se registraron condiciones superficiales próximas a lo normal.Proyecto GEF -PNUD - GEMCHInstituto del Mar del Perú2013-06-14T16:31:53Z2013-06-14T16:31:53Z2011-03info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 135-1410378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/2124Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol.38 N°1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/21242021-06-11T08:09:28Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos oceanográfcos durante el verano 2006: Crucero demersal BIC Olaya 0601-02 Oceanographic aspects recorded in summer 2006: RV Olaya 0601-02 demersal cruise |
| title |
Aspectos oceanográfcos durante el verano 2006: Crucero demersal BIC Olaya 0601-02 |
| spellingShingle |
Aspectos oceanográfcos durante el verano 2006: Crucero demersal BIC Olaya 0601-02 Morón Antonio, Octavio Aguas Tropicales Afloramiento Aguas Ecuatoriales Oceanografía Física |
| title_short |
Aspectos oceanográfcos durante el verano 2006: Crucero demersal BIC Olaya 0601-02 |
| title_full |
Aspectos oceanográfcos durante el verano 2006: Crucero demersal BIC Olaya 0601-02 |
| title_fullStr |
Aspectos oceanográfcos durante el verano 2006: Crucero demersal BIC Olaya 0601-02 |
| title_full_unstemmed |
Aspectos oceanográfcos durante el verano 2006: Crucero demersal BIC Olaya 0601-02 |
| title_sort |
Aspectos oceanográfcos durante el verano 2006: Crucero demersal BIC Olaya 0601-02 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morón Antonio, Octavio Marquina Herrera, Robert |
| author |
Morón Antonio, Octavio |
| author_facet |
Morón Antonio, Octavio Marquina Herrera, Robert |
| author_role |
author |
| author2 |
Marquina Herrera, Robert |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aguas Tropicales Afloramiento Aguas Ecuatoriales Oceanografía Física |
| topic |
Aguas Tropicales Afloramiento Aguas Ecuatoriales Oceanografía Física |
| description |
El crucero se desarrolló del 21 enero al 14 febrero 2006, desde Chicama hasta Puerto Pizarro a bordo del BIC Olaya. Las características oceanográficas de la columna de agua en la zona norte del área de estudio, presentó marcadas alteraciones debido a que las condiciones frías imperantes fueron alteradas por la proyección de Aguas Tropicales Superficiales (ATS) hasta los 4º30'S y Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) hasta los 6ºS procedentes de la zona tropical (Golfo de Panamá). El afloramiento costero se registró principal- mente entre Chicama a Chérrepe y frente a Paita. Las AES mostraron un espesor de 35 m frente a Paita, mientras que ATS se presentaron hasta 40 m de profundidad frente a Puerto Pizarro. Las concentraciones de oxígeno en el fondo fueron las más bajas de los últimos años, relacionado con las condiciones frías del último semestre del 2005. Por otro lado, la Extensión Sur de la Corriente de Cromwell (ESCC) se presentó muy debilitada con signos de recuperación, este escenario propició un repliegue del stock de merluza adulta hacia el norte. Al sur de los 7ºS se registraron condiciones superficiales próximas a lo normal. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 2013-06-14T16:31:53Z 2013-06-14T16:31:53Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 135-141 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/2124 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 135-141 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2124 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;Vol.38 N°1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344706047541248 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).