Enmalle de los recursos costeros con uso del zumbador en Pacasmayo

Descripción del Articulo

pesca a bordo de embarcaciones artesanales utilizando redes de enmalle con diferentes tamaños de malla y zumbadores, para la pesca de los principales recursos comerciales costeros (coco, lorna, pintadilla, cachema). Las redes de enmalle operadas en forma lineal se calaron entre 4 y 8 minutos, reposo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Chozo, Francisco, Salazar Céspedes, Carlos Martín, Chacón Nieto, Germán, Gómez Sulca, Emperatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enmalle
Pesca artesanal
Embarcaciones Artesanales
Redes
id IMAR_26dd22f28bb258d15c95c1f39fd1fe87
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2305
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Enmalle de los recursos costeros con uso del zumbador en PacasmayoGillnets coastal resource use with buzzer in PacasmayoGanoza Chozo, FranciscoSalazar Céspedes, Carlos MartínChacón Nieto, GermánGómez Sulca, EmperatrizEnmallePesca artesanalEmbarcaciones ArtesanalesRedespesca a bordo de embarcaciones artesanales utilizando redes de enmalle con diferentes tamaños de malla y zumbadores, para la pesca de los principales recursos comerciales costeros (coco, lorna, pintadilla, cachema). Las redes de enmalle operadas en forma lineal se calaron entre 4 y 8 minutos, reposo de 2:39 a 4:45 horas y cobrado de 10 a 28 minutos; las operadas en forma semicircular se calaron entre 5 a 6 minutos, reposo de 6 a 16 minutos y cobrado de 31 a 46 minutos. Se capturó un total de 179 kg, entre coco (126 kg), cachema (20 kg), pintadilla (9 kg), lorna (5 kg) y otros (19 kg). Los mayores índices de CPUE para el coco registrado en las diferentes zonas de pesca correspondió a 975 kg/h en Milagros y 275 kg/h en Puémape; esta captura, estuvo conformada principalmente por juveniles.Callao2015-01-14T20:56:30Z2015-01-14T20:56:30Z2014info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 41(1-4), 2014. p. 16-23https://hdl.handle.net/20.500.12958/2305Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol. 41 N°1-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/23052024-07-10T02:56:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Enmalle de los recursos costeros con uso del zumbador en Pacasmayo
Gillnets coastal resource use with buzzer in Pacasmayo
title Enmalle de los recursos costeros con uso del zumbador en Pacasmayo
spellingShingle Enmalle de los recursos costeros con uso del zumbador en Pacasmayo
Ganoza Chozo, Francisco
Enmalle
Pesca artesanal
Embarcaciones Artesanales
Redes
title_short Enmalle de los recursos costeros con uso del zumbador en Pacasmayo
title_full Enmalle de los recursos costeros con uso del zumbador en Pacasmayo
title_fullStr Enmalle de los recursos costeros con uso del zumbador en Pacasmayo
title_full_unstemmed Enmalle de los recursos costeros con uso del zumbador en Pacasmayo
title_sort Enmalle de los recursos costeros con uso del zumbador en Pacasmayo
dc.creator.none.fl_str_mv Ganoza Chozo, Francisco
Salazar Céspedes, Carlos Martín
Chacón Nieto, Germán
Gómez Sulca, Emperatriz
author Ganoza Chozo, Francisco
author_facet Ganoza Chozo, Francisco
Salazar Céspedes, Carlos Martín
Chacón Nieto, Germán
Gómez Sulca, Emperatriz
author_role author
author2 Salazar Céspedes, Carlos Martín
Chacón Nieto, Germán
Gómez Sulca, Emperatriz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enmalle
Pesca artesanal
Embarcaciones Artesanales
Redes
topic Enmalle
Pesca artesanal
Embarcaciones Artesanales
Redes
description pesca a bordo de embarcaciones artesanales utilizando redes de enmalle con diferentes tamaños de malla y zumbadores, para la pesca de los principales recursos comerciales costeros (coco, lorna, pintadilla, cachema). Las redes de enmalle operadas en forma lineal se calaron entre 4 y 8 minutos, reposo de 2:39 a 4:45 horas y cobrado de 10 a 28 minutos; las operadas en forma semicircular se calaron entre 5 a 6 minutos, reposo de 6 a 16 minutos y cobrado de 31 a 46 minutos. Se capturó un total de 179 kg, entre coco (126 kg), cachema (20 kg), pintadilla (9 kg), lorna (5 kg) y otros (19 kg). Los mayores índices de CPUE para el coco registrado en las diferentes zonas de pesca correspondió a 975 kg/h en Milagros y 275 kg/h en Puémape; esta captura, estuvo conformada principalmente por juveniles.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2015-01-14T20:56:30Z
2015-01-14T20:56:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 41(1-4), 2014. p. 16-23
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2305
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 41(1-4), 2014. p. 16-23
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;Vol. 41 N°1-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Callao
publisher.none.fl_str_mv Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344708089118720
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).