Dieta de la pintadilla Chirodactylus variegatus (Valenciennes, 1833) en el litoral de Arequipa, 2017-2019

Descripción del Articulo

Se analizaron 1.075 estómagos que fueron recolectados en los principales puertos de la Región Arequipa (Matarani, Quilca, Atico y Chala) durante el periodo 2017 al 2019. La dieta de pintadilla estuvo compuesta por 17 presas, representados por 9 especies de crustáceos, 5 especies de moluscos, una de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos León, Sarita, Castillo, David, Lucero, Stevens
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintadilla
Chirodactylus variegatus
Alimentos
Arequipa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Se analizaron 1.075 estómagos que fueron recolectados en los principales puertos de la Región Arequipa (Matarani, Quilca, Atico y Chala) durante el periodo 2017 al 2019. La dieta de pintadilla estuvo compuesta por 17 presas, representados por 9 especies de crustáceos, 5 especies de moluscos, una de poliqueto, una de equinodermo y una de pez. Las presas de mayor importancia en la dieta durante el periodo fueron Pleuroncodes monodon y Semimytilus algosus, se puede caracterizar a la pintadilla como una especie omnívora con marcado oportunismo trófico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).