Variabilidad temporal de baja frecuencia en el ecosistema de la Corriente Humboldt frente a Perú
Descripción del Articulo
Tesis (Dr.). -- Universidad de Concepción. Escuela de Graduados. Doctorado en Oceanografía.
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corriente Humboldt Ecosistema Oceanografía Química Oceanografía Física |
| id |
IMAR_0f59da0113362a299dce91bea6af1dc0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2108 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Variabilidad temporal de baja frecuencia en el ecosistema de la Corriente Humboldt frente a PerúPurca Cuicapusa, SaraCorriente HumboldtEcosistemaOceanografía QuímicaOceanografía FísicaTesis (Dr.). -- Universidad de Concepción. Escuela de Graduados. Doctorado en Oceanografía.La variabilidad temporal de baja frecuencia en Ecosistema de la Corriente Humboldt (ECH) frente a Perú se caracteriza por cambios abruptos en la dominancia de anchoveta y sardinas, así como por drásticas disminuciones en los desembarques de anchoveta durante la fase calidad del ciclo El Niño Oscilación del Sur (ENOS) (e.g. 1972-73 y 1982 – 1983). Sumado a esta características, estudios recientes sugieren que existen señales de largo plazo en el ECH frente a Perú (e. G. Tendencia decreciente de la abundancia de aves guaneras y volúmenes de mesozooplancton). Sin embargo, respuestas biológicas a tales señales físicas de largo plazo son crípticas o poco conocidas. En este estudio se analiza por una parte la variabilidad internual en las variables físicas y biológicas asociadas con El Niño. Esta señal se expresó en el Índice de oscilación Peruano (IOP), basado en las temperaturas superficiales del mar (TSM), en la variabilidad del viento del área EL NIÑO 3,4 y en el Índice de Oscilación del Sur (IOS), basado en la presión superficial del mar.Universidad de Concepción2013-05-28T15:46:42Z2013-05-28T15:46:42Z2005info:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/2108Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/21082021-06-11T08:08:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad temporal de baja frecuencia en el ecosistema de la Corriente Humboldt frente a Perú |
| title |
Variabilidad temporal de baja frecuencia en el ecosistema de la Corriente Humboldt frente a Perú |
| spellingShingle |
Variabilidad temporal de baja frecuencia en el ecosistema de la Corriente Humboldt frente a Perú Purca Cuicapusa, Sara Corriente Humboldt Ecosistema Oceanografía Química Oceanografía Física |
| title_short |
Variabilidad temporal de baja frecuencia en el ecosistema de la Corriente Humboldt frente a Perú |
| title_full |
Variabilidad temporal de baja frecuencia en el ecosistema de la Corriente Humboldt frente a Perú |
| title_fullStr |
Variabilidad temporal de baja frecuencia en el ecosistema de la Corriente Humboldt frente a Perú |
| title_full_unstemmed |
Variabilidad temporal de baja frecuencia en el ecosistema de la Corriente Humboldt frente a Perú |
| title_sort |
Variabilidad temporal de baja frecuencia en el ecosistema de la Corriente Humboldt frente a Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Purca Cuicapusa, Sara |
| author |
Purca Cuicapusa, Sara |
| author_facet |
Purca Cuicapusa, Sara |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Corriente Humboldt Ecosistema Oceanografía Química Oceanografía Física |
| topic |
Corriente Humboldt Ecosistema Oceanografía Química Oceanografía Física |
| description |
Tesis (Dr.). -- Universidad de Concepción. Escuela de Graduados. Doctorado en Oceanografía. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 2013-05-28T15:46:42Z 2013-05-28T15:46:42Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2108 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2108 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344698421248000 |
| score |
13.903509 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).