Características biológicas de la merluza Merluccius gayi peruanus durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07
Descripción del Articulo
Informe IMARPE; n° 138, 1998, p. 46-55
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/1532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Merluza Peces Demersales Biología |
| id |
IMAR_072e78f4d891b07fad2471fdf2868804 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1532 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Características biológicas de la merluza Merluccius gayi peruanus durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07Fernández Ramírez, FlorMolina, PatriciaRodríguez P., FridaGoicochea Vigo, CarlosMerluzaPeces DemersalesBiologíaInforme IMARPE; n° 138, 1998, p. 46-55Presentan las principales características biológicas de la merluza peruana (Merluccius gayi peruanus) registradas durante el Crucero de Evaluación de Recursos Demersales en el BIC José Olaya Balandra, del 27 de junio al 13 de julio de 1998, en el área comprendida desde Puerto Pizarro (3°29 'S) hasta Huarmey (10°5 'S). El recurso presentó una estratificación latitudinal al norte y sur de los 7°S con respecto a estructura de tallas, edad y condición sexual de la merluza. Los ejemplares adultos más grandes se encontraron al norte de los 7°S, pero en cantidades poco representativas, mientras que al sur de esta latitud estuvieron los ejemplares juveniles en cantidades significativas, atribuyéndose esta presencia a un fuerte ingreso de la clase anual 1995-96, siendo este grupo el que está accesible a la flota pesquera. La disminución de los ejemplares longevos puede atribuirse a una respuesta migratoria ante los cambios producidos por el evento El Niño. Al sur de los 7°S se encontraron individuos juveniles en proceso de maduración más avanzada que los del norte. La determinación de edad se llevó a cabo mediante la lectura de otolitos en donde se dejó notar que la edad 2 años fue la más representativa, seguida de la de 3 años. La proporción sexual presenta 1,17:1 a favor de las hembras.Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43Instituto del Mar del Perú2012-11-20T18:02:15Z2012-11-20T18:02:15Z1998-10info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº 138, 19980378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/1532Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;nº 138, 1998info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/15322021-06-11T08:03:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Características biológicas de la merluza Merluccius gayi peruanus durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07 |
| title |
Características biológicas de la merluza Merluccius gayi peruanus durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07 |
| spellingShingle |
Características biológicas de la merluza Merluccius gayi peruanus durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07 Fernández Ramírez, Flor Merluza Peces Demersales Biología |
| title_short |
Características biológicas de la merluza Merluccius gayi peruanus durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07 |
| title_full |
Características biológicas de la merluza Merluccius gayi peruanus durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07 |
| title_fullStr |
Características biológicas de la merluza Merluccius gayi peruanus durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07 |
| title_full_unstemmed |
Características biológicas de la merluza Merluccius gayi peruanus durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07 |
| title_sort |
Características biológicas de la merluza Merluccius gayi peruanus durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Ramírez, Flor Molina, Patricia Rodríguez P., Frida Goicochea Vigo, Carlos |
| author |
Fernández Ramírez, Flor |
| author_facet |
Fernández Ramírez, Flor Molina, Patricia Rodríguez P., Frida Goicochea Vigo, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Molina, Patricia Rodríguez P., Frida Goicochea Vigo, Carlos |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Merluza Peces Demersales Biología |
| topic |
Merluza Peces Demersales Biología |
| description |
Informe IMARPE; n° 138, 1998, p. 46-55 |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998-10 2012-11-20T18:02:15Z 2012-11-20T18:02:15Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 138, 1998 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/1532 |
| identifier_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 138, 1998 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1532 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe;nº 138, 1998 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344660499496960 |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).