Informe Técnico ENFEN Año 9 N°4, 2023

Descripción del Articulo

La Comisión Multisectorial ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que considera que El Niño costero continúe por lo menos hasta invierno del presente año y de acuerdo al último análisis, tendría una magnitud moderada, sin descartar que podría tener características de condición c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno El Niño
Oceanografía
Condiciones meteorológicas
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IMAR_063aba97c12de81410c1322a87d7c070
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8541
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Informe Técnico ENFEN Año 9 N°4, 2023Diagnóstico Climático y Previsión de El Niño-Oscilación del Sur en el Perú al 11 de abril 2023Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)Fenómeno El NiñoOceanografíaCondiciones meteorológicasTemperatura del marhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11La Comisión Multisectorial ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que considera que El Niño costero continúe por lo menos hasta invierno del presente año y de acuerdo al último análisis, tendría una magnitud moderada, sin descartar que podría tener características de condición cálida fuerte en abril. La intensificación del calentamiento anómalo observado en la región Niño 1+2, que abarca la zona norte y centro del mar peruano, sería la consecuencia de la interacción océano-atmósfera anómala que se desarrolló principalmente desde marzo hasta inicios de abril. Los factores que mantendrían el desarrollo de El Niño Costero son principalmente el arribo de ondas Kelvin cálidas hasta julio. Para la región del Pacífico central, conforme al juicio experto del ENFEN y los pronósticos de los modelos climáticos internacionales, existe una mayor probabilidad del desarrollo de condiciones de El Niño a partir de julio, las cuales se prolongarían, por lo pronto, hasta setiembre del año en curso y con una magnitud débil. Sin embargo, cabe recordar que, en general, los pronósticos para más allá del otoño presentan menor grado de acierto.Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)Perú - Callao2024-01-12T21:09:19Z2024-01-12T21:09:19Z2023-04-13info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/8541Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/85412024-01-13T08:03:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Informe Técnico ENFEN Año 9 N°4, 2023
Diagnóstico Climático y Previsión de El Niño-Oscilación del Sur en el Perú al 11 de abril 2023
title Informe Técnico ENFEN Año 9 N°4, 2023
spellingShingle Informe Técnico ENFEN Año 9 N°4, 2023
Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
Fenómeno El Niño
Oceanografía
Condiciones meteorológicas
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Informe Técnico ENFEN Año 9 N°4, 2023
title_full Informe Técnico ENFEN Año 9 N°4, 2023
title_fullStr Informe Técnico ENFEN Año 9 N°4, 2023
title_full_unstemmed Informe Técnico ENFEN Año 9 N°4, 2023
title_sort Informe Técnico ENFEN Año 9 N°4, 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
author Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
author_facet Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fenómeno El Niño
Oceanografía
Condiciones meteorológicas
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
topic Fenómeno El Niño
Oceanografía
Condiciones meteorológicas
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description La Comisión Multisectorial ENFEN mantiene el estado de “Alerta de El Niño Costero”, ya que considera que El Niño costero continúe por lo menos hasta invierno del presente año y de acuerdo al último análisis, tendría una magnitud moderada, sin descartar que podría tener características de condición cálida fuerte en abril. La intensificación del calentamiento anómalo observado en la región Niño 1+2, que abarca la zona norte y centro del mar peruano, sería la consecuencia de la interacción océano-atmósfera anómala que se desarrolló principalmente desde marzo hasta inicios de abril. Los factores que mantendrían el desarrollo de El Niño Costero son principalmente el arribo de ondas Kelvin cálidas hasta julio. Para la región del Pacífico central, conforme al juicio experto del ENFEN y los pronósticos de los modelos climáticos internacionales, existe una mayor probabilidad del desarrollo de condiciones de El Niño a partir de julio, las cuales se prolongarían, por lo pronto, hasta setiembre del año en curso y con una magnitud débil. Sin embargo, cabe recordar que, en general, los pronósticos para más allá del otoño presentan menor grado de acierto.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-13
2024-01-12T21:09:19Z
2024-01-12T21:09:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/8541
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/8541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344650141663232
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).