Thinner bark increases sensitivity of wetter Amazonian tropical forests to fire
Descripción del Articulo
Los incendios en el sotobosque representan una amenaza cada vez mayor para los bosques tropicales amazónicos y pueden, durante el período de la sequía, afectar a zonas más extensas que la propia zona deforestada. Estos incendios matan a los árboles a ritmos que varían de < 10 a 90%, dependiendo d...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/404 https://doi.org/10.1111/ele.13409 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciclo del carbono Incendios forestales CO2 atmosférico Precipitación atmosférica Corteza Amazonía |
Sumario: | Los incendios en el sotobosque representan una amenaza cada vez mayor para los bosques tropicales amazónicos y pueden, durante el período de la sequía, afectar a zonas más extensas que la propia zona deforestada. Estos incendios matan a los árboles a ritmos que varían de < 10 a 90%, dependiendo de la intensidad del fuego, el historial de perturbación del bosque y los rasgos funcionales del árbol. Aquí, examinamos la variación en el espesor de las cortezas en el Amazonas. La corteza puede proteger a los árboles del fuego, pero se asume que con mayor frecuencia son sistemáticamente más delgadas en los bosques tropicales. Aquí, mostramos que la inversión en corteza varía, con una corteza más gruesa en los bosques secos y más delgadas en los bosques húmedos. Se muestra que una corteza más delgada se traduce en una mayor mortalidad por incendio en los bosques más húmedos, con entre 0,67 y 5,86 giga toneladas de CO2 perdidas en los incendios del sotobosque amazónico entre 2001 y 2010. Es probable que los modelos de vegetación global habilitados por rasgos que incluyen explícitamente la variación en el espesor de la corteza sean los siguientes que mejoren las predicciones de los efectos de los incendios sobre el ciclo del carbono en los bosques tropicales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).