Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)

Descripción del Articulo

Cinchona officinalis, conocida como árbol de la quina, es una especie emblemática de Perú, con alto valor medicinal, se popularizó por su uso antimalárico y se encuentra en peligro de extinción. El objetivo de la investigación fue estudiar el efecto del sustrato sobre la propagación sexual de C. off...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Zárate, Franklin, Huaccha Castillo, Annick, Barturén Vega, Luci, Quiñones Huatangari, Lenin, Sánchez Santillán, Tito
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/685
https://doi.org/10.7818/ECOS.2314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinchona officinalis
Sustratos
Germinación
Propagación de plantas
Cultivos de semillas
Viveros forestales
Jaén
Cajamarca
id IIAP_dc5e705a9b809fd4d9f4a1ef205eb726
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/685
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Fernández Zárate, FranklinHuaccha Castillo, AnnickBarturén Vega, LuciQuiñones Huatangari, LeninSánchez Santillán, Tito2023-01-09T14:32:19Z2023-01-09T14:32:19Z2022-04Fernandez Zarate, F. H., Huaccha Castillo, A. E. ., Barturén Vega, L. M. ., Quiñones Huatangari, L. ., & Sanchez Santillan, T. . (2022). Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae): . Ecosistemas, 31(1), 2314. https://doi.org/10.7818/ECOS.23141697-2473https://hdl.handle.net/20.500.12921/685Ecosistemas: revista científica de ecología y medio ambientehttps://doi.org/10.7818/ECOS.2314Cinchona officinalis, conocida como árbol de la quina, es una especie emblemática de Perú, con alto valor medicinal, se popularizó por su uso antimalárico y se encuentra en peligro de extinción. El objetivo de la investigación fue estudiar el efecto del sustrato sobre la propagación sexual de C. officinalis. Se aplicó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos de acuerdo con el tipo de sustrato T1 (25 % de tierra de bosque + 75 % de arena), T2 (50 % de tierra de bosque + 50 % de arena), T3 (75 % de tierra de bosque + 25 % de arena), T4 (100 % de tierra de bosque) y T5 (100 % de arena). En los tratamientos se emplearon tres repeticiones y 100 semillas por unidad experimental. El inicio de la germinación de C. officinalis ocurrió a partir de los 12 días después de la siembra hasta el día 42. El sustrato tierra de bosque tuvo mejor efecto en el índice (18.45 ± 3.63), velocidad (0.40 ± 0.06), tiempo (21.44 ± 0.98) y porcentaje de germinación (85 % ± 13.23 %); seguido por los tratamientos T3 y T2. Por su parte, T5 fue el tratamiento con menor efecto sobre la germinación de C. officinalis. El estudio evidencia que el tipo de sustrato empleado favoreció el proceso de germinación de semillas de C. officinalis; sugiriendo usar un sustrato procedente de bosques naturales y puro (sin combinación).Revisión por pares.application/pdfspaAsociación Española de Ecología Terrestreinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/2314info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPCinchona officinalisSustratosGerminaciónPropagación de plantasCultivos de semillasViveros forestalesJaénCajamarcaEfecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)info:eu-repo/semantics/articleORIGINALfernandez_articulo_2022.pdffernandez_articulo_2022.pdfTexto Completoapplication/pdf371953https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/685/1/fernandez_articulo_2022.pdfcdc7004fcc8df3d34618ef03bb16299dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8568https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/685/2/license.txt5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999MD52TEXTfernandez_articulo_2022.pdf.txtfernandez_articulo_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain25644https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/685/3/fernandez_articulo_2022.pdf.txt14fae0c15870f068437b3d81405a240fMD53THUMBNAILfernandez_articulo_2022.pdf.jpgfernandez_articulo_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9910https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/685/4/fernandez_articulo_2022.pdf.jpg7693c8cf0f8ec20c6f8b530e2e16d6c6MD5420.500.12921/685oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/6852023-01-11 09:12:25.677Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
title Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
spellingShingle Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
Fernández Zárate, Franklin
Cinchona officinalis
Sustratos
Germinación
Propagación de plantas
Cultivos de semillas
Viveros forestales
Jaén
Cajamarca
title_short Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
title_full Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
title_fullStr Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
title_full_unstemmed Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
title_sort Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
author Fernández Zárate, Franklin
author_facet Fernández Zárate, Franklin
Huaccha Castillo, Annick
Barturén Vega, Luci
Quiñones Huatangari, Lenin
Sánchez Santillán, Tito
author_role author
author2 Huaccha Castillo, Annick
Barturén Vega, Luci
Quiñones Huatangari, Lenin
Sánchez Santillán, Tito
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Zárate, Franklin
Huaccha Castillo, Annick
Barturén Vega, Luci
Quiñones Huatangari, Lenin
Sánchez Santillán, Tito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cinchona officinalis
Sustratos
Germinación
Propagación de plantas
Cultivos de semillas
Viveros forestales
Jaén
Cajamarca
topic Cinchona officinalis
Sustratos
Germinación
Propagación de plantas
Cultivos de semillas
Viveros forestales
Jaén
Cajamarca
description Cinchona officinalis, conocida como árbol de la quina, es una especie emblemática de Perú, con alto valor medicinal, se popularizó por su uso antimalárico y se encuentra en peligro de extinción. El objetivo de la investigación fue estudiar el efecto del sustrato sobre la propagación sexual de C. officinalis. Se aplicó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos de acuerdo con el tipo de sustrato T1 (25 % de tierra de bosque + 75 % de arena), T2 (50 % de tierra de bosque + 50 % de arena), T3 (75 % de tierra de bosque + 25 % de arena), T4 (100 % de tierra de bosque) y T5 (100 % de arena). En los tratamientos se emplearon tres repeticiones y 100 semillas por unidad experimental. El inicio de la germinación de C. officinalis ocurrió a partir de los 12 días después de la siembra hasta el día 42. El sustrato tierra de bosque tuvo mejor efecto en el índice (18.45 ± 3.63), velocidad (0.40 ± 0.06), tiempo (21.44 ± 0.98) y porcentaje de germinación (85 % ± 13.23 %); seguido por los tratamientos T3 y T2. Por su parte, T5 fue el tratamiento con menor efecto sobre la germinación de C. officinalis. El estudio evidencia que el tipo de sustrato empleado favoreció el proceso de germinación de semillas de C. officinalis; sugiriendo usar un sustrato procedente de bosques naturales y puro (sin combinación).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-09T14:32:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-09T14:32:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fernandez Zarate, F. H., Huaccha Castillo, A. E. ., Barturén Vega, L. M. ., Quiñones Huatangari, L. ., & Sanchez Santillan, T. . (2022). Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae): . Ecosistemas, 31(1), 2314. https://doi.org/10.7818/ECOS.2314
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1697-2473
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/685
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Ecosistemas: revista científica de ecología y medio ambiente
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.7818/ECOS.2314
identifier_str_mv Fernandez Zarate, F. H., Huaccha Castillo, A. E. ., Barturén Vega, L. M. ., Quiñones Huatangari, L. ., & Sanchez Santillan, T. . (2022). Efecto del sustrato en la propagación sexual de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae): . Ecosistemas, 31(1), 2314. https://doi.org/10.7818/ECOS.2314
1697-2473
Ecosistemas: revista científica de ecología y medio ambiente
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/685
https://doi.org/10.7818/ECOS.2314
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/2314
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Asociación Española de Ecología Terrestre
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/685/1/fernandez_articulo_2022.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/685/2/license.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/685/3/fernandez_articulo_2022.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/685/4/fernandez_articulo_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cdc7004fcc8df3d34618ef03bb16299d
5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999
14fae0c15870f068437b3d81405a240f
7693c8cf0f8ec20c6f8b530e2e16d6c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794428182003712
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).