Transferencia de tecnología en cultivo de camu-camu a productores locales: informe técnico

Descripción del Articulo

Recuento de diversas actividades de transferencia de tecnología desarrolladas el año 2010 por el Proyecto de Investigación de Camu Camu del Programa de Investigación Probosques del IIAP, tales como: Cursos de capacitación a transferencistas en el campo, principalmente a los operadores de crédito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Panduro, Mario
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Myrciaria dubia
Cultivos migratorios
Transferencia de tecnologías
Sistemas de cultivo
Extensión agrícola
Descripción
Sumario:Recuento de diversas actividades de transferencia de tecnología desarrolladas el año 2010 por el Proyecto de Investigación de Camu Camu del Programa de Investigación Probosques del IIAP, tales como: Cursos de capacitación a transferencistas en el campo, principalmente a los operadores de crédito de PROCREA (GOREL), curso sobre producción orgánica del camu camu. Se ha establecido una red de investigación del camu-camu que esta funcionando a partir del mes de Diciembre en la Web del IIAP. Esta red tiene como objetivo mantener informados a los involucrados en la actividad del camu-camu y poner a disposición una base de datos con 500 títulos de publicaciones al respecto. Se han desarrollado asesorías a productores tanto en oficina como en el campo efectuando visitas a diferentes lugares de la amazonia: Llanallpa, Andres Belaunde, Carretera Iquitos-Nauta. Asimismo se han desarrollado dos pasantias (Costa BNOrte del Peru y Brasil), así como dos cursos de capacitación en Lima para los investigadores del proyecto CAMUGEN: Curso sobre genética y Congreso desarrollado en la Universidad Agraria La Molina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).