Diagnóstico del sector forestal en la región amazónica

Descripción del Articulo

Como consecuencia de las actividades agropecuarias, redes viales, proyectos especiales, asentamientos rurales y aprovechamiento de hidrocarburos, se han formado los bosques secundarios, shapumbales, que requieren una recuperación para convertidos en áreas forestales de rendimiento. Por otra parte, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baluarte Vásquez, Juan
Formato: libro
Fecha de Publicación:1995
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso multiple del bosque
Recursos forestales
Bosques
Industria forestal
Desarrollo forestal
Industria maderera
id IIAP_cb5eb3dac1c44a7d335553fc36cac11c
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/247
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Baluarte Vásquez, Juan2017-06-13T14:28:04Z2017-06-13T14:28:04Z1995https://hdl.handle.net/20.500.12921/247Como consecuencia de las actividades agropecuarias, redes viales, proyectos especiales, asentamientos rurales y aprovechamiento de hidrocarburos, se han formado los bosques secundarios, shapumbales, que requieren una recuperación para convertidos en áreas forestales de rendimiento. Por otra parte, el abastecimiento de maderas a las industrias forestales, se realiza mediante una extracción selectiva, principalmente de aquellas especies de mayor valor comercial y genético, ocasionando el empobrecimiento de los bosques. No existen proyectos de investigación para aprovechar todo el potencial forestal que es quemado y desaprovechado por las actividades agropecuarias de colonización. También, son escasos los proyectos de recuperación de áreas deforestadas. El conocimiento del potencial forestal de la Amazonía peruana, es base fundamental para el desarrollo del recurso forestal, para integrar completamente a la economía nacional la totalidad de este recurso. De acuerdo a la extensión superficial de los bosques naturales, el país está ubicado en el segundo lugar en Sud-América después de Brasil y séptimo en el mundo. A nivel nacional, aproximadamente el 90 % de la superficie boscosa está ubicada en la Amazonía peruana, lo cual indica el gran potencial existente en esta región. El manejo adecuado permitirá preservar los bosques.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaDocumento técnico;13info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPUso multiple del bosqueRecursos forestalesBosquesIndustria forestalDesarrollo forestalIndustria madereraDiagnóstico del sector forestal en la región amazónicainfo:eu-repo/semantics/bookLICENSElicence.txttext/plain432https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/247/1/licence.txt29e7655bef188024742499159ffc6446MD51ORIGINALBaluarte_documentotecnico_1995.pdfapplication/pdf1153757https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/247/2/Baluarte_documentotecnico_1995.pdfed3f3b00489341a4baa05e6a812dddd4MD52TEXTBaluarte_documentotecnico_1995.pdf.txtBaluarte_documentotecnico_1995.pdf.txtExtracted texttext/plain58807https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/247/9/Baluarte_documentotecnico_1995.pdf.txtcc06d0437ef2784e62c1481a29e10b76MD59THUMBNAILBaluarte_documentotecnico_1995.pdf.jpgBaluarte_documentotecnico_1995.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6258https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/247/10/Baluarte_documentotecnico_1995.pdf.jpga6e9daae09ed40833b10f9d8b942610fMD51020.500.12921/247oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/2472022-12-29 18:58:32.945Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNp77+9biBzb2JyZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciwgdG9kYXMgbGFzIG9icmFzIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmFuIHJlcHJvZHVjaWRhcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIElJQVAgY3VlbnRhbiBjb24gbGFzIGF1dG9yaXphY2lvbmVzIGRlIHN1cyByZXNwZWN0aXZvcyBhdXRvcmVzIG8gdGl0dWxhcmVzIGRlIGRlcmVjaG9zLCBlc3Tvv70gcHJvaGliaWRhIHRvZGEgZm9ybWEgZGUgcmVwcm9kdWNjae+/vW4sIGRpc3RyaWJ1Y2nvv71uIHkgY29tdW5pY2Fjae+/vW4gcO+/vWJsaWNhIHNpIG5vIGN1ZW50YSBjb24gbGEgYXV0b3JpemFjae+/vW4gcHJldmlhIHkgcG9yIGVzY3JpdG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuDQo=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico del sector forestal en la región amazónica
title Diagnóstico del sector forestal en la región amazónica
spellingShingle Diagnóstico del sector forestal en la región amazónica
Baluarte Vásquez, Juan
Uso multiple del bosque
Recursos forestales
Bosques
Industria forestal
Desarrollo forestal
Industria maderera
title_short Diagnóstico del sector forestal en la región amazónica
title_full Diagnóstico del sector forestal en la región amazónica
title_fullStr Diagnóstico del sector forestal en la región amazónica
title_full_unstemmed Diagnóstico del sector forestal en la región amazónica
title_sort Diagnóstico del sector forestal en la región amazónica
author Baluarte Vásquez, Juan
author_facet Baluarte Vásquez, Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Baluarte Vásquez, Juan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Uso multiple del bosque
Recursos forestales
Bosques
Industria forestal
Desarrollo forestal
Industria maderera
topic Uso multiple del bosque
Recursos forestales
Bosques
Industria forestal
Desarrollo forestal
Industria maderera
description Como consecuencia de las actividades agropecuarias, redes viales, proyectos especiales, asentamientos rurales y aprovechamiento de hidrocarburos, se han formado los bosques secundarios, shapumbales, que requieren una recuperación para convertidos en áreas forestales de rendimiento. Por otra parte, el abastecimiento de maderas a las industrias forestales, se realiza mediante una extracción selectiva, principalmente de aquellas especies de mayor valor comercial y genético, ocasionando el empobrecimiento de los bosques. No existen proyectos de investigación para aprovechar todo el potencial forestal que es quemado y desaprovechado por las actividades agropecuarias de colonización. También, son escasos los proyectos de recuperación de áreas deforestadas. El conocimiento del potencial forestal de la Amazonía peruana, es base fundamental para el desarrollo del recurso forestal, para integrar completamente a la economía nacional la totalidad de este recurso. De acuerdo a la extensión superficial de los bosques naturales, el país está ubicado en el segundo lugar en Sud-América después de Brasil y séptimo en el mundo. A nivel nacional, aproximadamente el 90 % de la superficie boscosa está ubicada en la Amazonía peruana, lo cual indica el gran potencial existente en esta región. El manejo adecuado permitirá preservar los bosques.
publishDate 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-13T14:28:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-13T14:28:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1995
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/247
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/247
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Documento técnico;13
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/247/1/licence.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/247/2/Baluarte_documentotecnico_1995.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/247/9/Baluarte_documentotecnico_1995.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/247/10/Baluarte_documentotecnico_1995.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 29e7655bef188024742499159ffc6446
ed3f3b00489341a4baa05e6a812dddd4
cc06d0437ef2784e62c1481a29e10b76
a6e9daae09ed40833b10f9d8b942610f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794424873746432
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).