Caracterización taxonómica y fitoquímica de Cinchona pubescens y Ladenbergia oblongifolia en el ámbito del valle Alto Huallaga – región Huánuco
Descripción del Articulo
        La familia Rubiaceae presenta especies que contienen alcaloides en la corteza, raíces, hojas, flores, frutos, semillas y polen. Muchas especies del género Cinchona y Ladenbergia, son fuentes de quina, remedio de origen natural para controlar la malaria. Los objetivos del estudio fueron realizar la c...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | IIAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/568 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/568 http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2020.40.02.11 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cinchona pubescens Ladenbergia oblongifolia Cinchona Plantas medicinales Quinolinas Alcaloides de la quinolina Composición quimica Huánuco Alto Huallaga Amazonía | 
| Sumario: | La familia Rubiaceae presenta especies que contienen alcaloides en la corteza, raíces, hojas, flores, frutos, semillas y polen. Muchas especies del género Cinchona y Ladenbergia, son fuentes de quina, remedio de origen natural para controlar la malaria. Los objetivos del estudio fueron realizar la caracterización taxonómica de Cinchona pubescens y Ladenbergia oblongifolia, cuantificar los alcaloides en hojas mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y determinar el perfil químico en muestras de corteza mediante HPLC acoplada a Espectrometría de Masas (LC-MS). Se ha corroborado la clasificación taxonómica a partir de muestras dendrológicas. Asimismo, se determinó presencia de cinchonidina, quinidina y quinina en muestras de hojas de C. pubescens y L. oblongifolia. No se detectó presencia de cinchonina en las muestras evaluadas. Se encontró que un g de muestra de hojas de C. pubescens, contiene 0,64 µg de alcaloide, de las cuales, 0,18 µg corresponden a cinchonidina, 0,40 µg de quinidina y 0,06 µg de quinina. Un g de muestras de hojas de L. oblongifolia, contiene 0,99 µg de alcaloides, de los cuales, 0,24 µg son de cinchonidina, 0,40 µg de quinidina y 0,35 µg de quinina. El contenido de alcaloides totales fue del 0,0064%, del cual, 28,13% es cinchonidina, 62,50% es quininidina y 9,38% es quinina. En la corteza de C. pubescens se ha identificado hasta 55 compuestos entre derivados del ácido benzoico, flavonoles, catequinas, antocianinas y triterpenos derivados del ácido quinóvico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            