Rescatando a los manatíes:Un cuento para promover una cultura de protección y conservación, con el uso sostenible de los recursos del bosque
Descripción del Articulo
La historia y actvidades pedagógicas estan inspiradas en ell manatí que es un mamífero acuático que vive en los ríos y cochas de nuestra Amazonía peruana, alimentándose de acuáticas, como las huamas, el putu putu y el gramalote. En Loreto, se le conoce también con el nombre de "vaca de río"...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos educacionales Materiales de enseñanza Protección ambiental Cuentos Materiales de lectura Manatí Trichechus Amazonía |
Sumario: | La historia y actvidades pedagógicas estan inspiradas en ell manatí que es un mamífero acuático que vive en los ríos y cochas de nuestra Amazonía peruana, alimentándose de acuáticas, como las huamas, el putu putu y el gramalote. En Loreto, se le conoce también con el nombre de "vaca de río", habiendo esta especie sufrido una terrible persecución, por su fácil caza y nula resistencia que ofrece el animal, dado que no cuenta con dientes ni uñas para su defensa, tornándose vulnerable ante cualquier depredador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).