Viabilidad económica de la pesca artesanal en el departamento de Loreto
Descripción del Articulo
Informa que la evaluación económica de la pesca artesanal permitirá validar desde el punto de vista económico, ambiental y social esta actividad. La temática revisada fue amplia, abarcando la caracterización de esta actividad en el departamento de Loreto; los conceptos y técnicas de valoración econó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pesca artesanal Evaluación económica Oferta y demanda Fondos de pesca Impacto ambiental |
Sumario: | Informa que la evaluación económica de la pesca artesanal permitirá validar desde el punto de vista económico, ambiental y social esta actividad. La temática revisada fue amplia, abarcando la caracterización de esta actividad en el departamento de Loreto; los conceptos y técnicas de valoración económica de las herramientas del análisis de beneficio de costo, se sustenta en la teoría económica neoclásica de la preferencia y bienestar de un individuo y la sociedad. En la Amazonía peruana se explotan unas 70 especies de peces para consumo humano, donde el boquichico, llambina, sardina, ractacara, dorado, palometa, maparate, doncella, yulilla y lisa, constituyen aproximadamente el 80 por ciento de los desembarques |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).