Madre de Dios, camino al desarrollo sostenible: Propuesta de zonificación ecológica económica como base para el ordenamiento territorial
Descripción del Articulo
Reporta una sintesís de las características biofísicas y socioeconómicas de Madre de Dios, así como la evaluación de las unidades relativamente homogeneas del territorio con el propósito de identificar las potencialidades y limitaciones del territorio y de sus recursos naturales. Para dicha evaluaci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zonificación ecológica Actividades económicas Planificación regional Ordenación territorial Madre de Dios Amazonía |
Sumario: | Reporta una sintesís de las características biofísicas y socioeconómicas de Madre de Dios, así como la evaluación de las unidades relativamente homogeneas del territorio con el propósito de identificar las potencialidades y limitaciones del territorio y de sus recursos naturales. Para dicha evaluación se ha utilizado los criterios de aptitud urbano industrial, con el fin de definir los usos más adecuados para cada espacio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).