Exportación Completada — 

Situación actual de la pesca y la acuicultura en Madre de Dios: informe de viaje

Descripción del Articulo

Madre de Dios ha sido uno de los departamentos menos atendidos por el Gobierno Central, no obstante contar con uno de los lugares con mayor diversidad biológica en el planeta y con una riqueza aurífera excepcional. Afortunadamente, la presencia de organismos no gubernamentales y de empresarios priva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Martín, Salvador
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca
Acuicultura
Deforestación
Degradación ambiental
Pesca artesanal
Polución del agua
Polución de sedimentos
Mercurio
Descripción
Sumario:Madre de Dios ha sido uno de los departamentos menos atendidos por el Gobierno Central, no obstante contar con uno de los lugares con mayor diversidad biológica en el planeta y con una riqueza aurífera excepcional. Afortunadamente, la presencia de organismos no gubernamentales y de empresarios privados, quienes han apostado por esta región en los últimos años, ha permitido que el país y el mundo ponga atención en las potencialidades que tiene esta importante región como centro de abastecimiento de productos de la biodiversidad y de desarrollo ecoturístico en la Amazonía peruana La cuenca del río Madre de Dios posee una importante riqueza pesquera que soporta una actividad económica que abastece de pescado a la población urbana proporcionando, además, ingresos económicos a cerca de 500 pescadores, en forma directa e indirectamente a muchas más personas, teniendo en cuenta que el pescado es la fuente principal de proteína animal de la población ribereña En los últimos años, como consecuencia de la pesca indiscriminada y el impacto de las actividades mineras, las poblaciones de peces están siendo severamente afectadas. Es en este contexto, que la acuicultura se presenta como una opción productiva de gran potencial, debido a las condiciones topográficas, climáticas e hidrológicas que presenta Madre de Dios, particularmente en los ejes viales que une la ciudad de Puerto Maldonado con Iñapari e Inambari Este documento no pretende cubrir todos los aspectos relacionados con la pesca debido a que existe abundante información y documentos elaborados que se encuentran a disposición de las personas interesadas en conocer con mayor precisión acerca de esta actividad . El propósito de este estudio es analizar, con mayor detalle, la situación actual y las perspectivas de desarrollo de la acuicultura, particularmente de la piscicultura de sostenimiento en el marco de un programa de seguridad alimentaria. Para ello, se presentan algunos aspectos referidos a la pesca que no han sido tratados en las referencias consultadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).