Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales

Descripción del Articulo

El uso de ecuaciones alométricas en la estimación del volumen comercial de madera permite planificar el manejo silvicultural. En ese sentido, el objetivo en este trabajo fue seleccionar los mejores modelos alométricos para estimar el volumen de madera en árboles de G. crinita, para ello, fueron util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Revilla Chávez, Jorge, Abanto Rodríguez, Carlos, Guerra Arévalo, Wilson, García Soria, Diego, Guerra Arévalo, Héctor, Domínguez Torrejón, Gilberto, Carmo, Ignacio Lund Gabriel da Silva
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/628
https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos de crecimiento forestal
Guazuma crinita
Bolaina blanca
Producción de madera
Producción forestal
Ucayali
Amazonía
id IIAP_27cf85017be15f08073c3dadaea1f243
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/628
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales
title Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales
spellingShingle Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales
Revilla Chávez, Jorge
Modelos de crecimiento forestal
Guazuma crinita
Bolaina blanca
Producción de madera
Producción forestal
Ucayali
Amazonía
title_short Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales
title_full Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales
title_fullStr Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales
title_full_unstemmed Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales
title_sort Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales
author Revilla Chávez, Jorge
author_facet Revilla Chávez, Jorge
Abanto Rodríguez, Carlos
Guerra Arévalo, Wilson
García Soria, Diego
Guerra Arévalo, Héctor
Domínguez Torrejón, Gilberto
Carmo, Ignacio Lund Gabriel da Silva
author_role author
author2 Abanto Rodríguez, Carlos
Guerra Arévalo, Wilson
García Soria, Diego
Guerra Arévalo, Héctor
Domínguez Torrejón, Gilberto
Carmo, Ignacio Lund Gabriel da Silva
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Revilla Chávez, Jorge
Abanto Rodríguez, Carlos
Guerra Arévalo, Wilson
García Soria, Diego
Guerra Arévalo, Héctor
Domínguez Torrejón, Gilberto
Carmo, Ignacio Lund Gabriel da Silva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelos de crecimiento forestal
Guazuma crinita
Bolaina blanca
Producción de madera
Producción forestal
Ucayali
Amazonía
topic Modelos de crecimiento forestal
Guazuma crinita
Bolaina blanca
Producción de madera
Producción forestal
Ucayali
Amazonía
description El uso de ecuaciones alométricas en la estimación del volumen comercial de madera permite planificar el manejo silvicultural. En ese sentido, el objetivo en este trabajo fue seleccionar los mejores modelos alométricos para estimar el volumen de madera en árboles de G. crinita, para ello, fueron utilizados árboles entre 13,09 m de altura y 10,58 cm de DAP en media. Para la determinación del mejor modelo fueron considerados el mayor coeficiente de determinación R2 ajustado (˃ R2Aj), menor coeficiente de variabilidad (˂ CV%) y menor índice de Furnival, (IF). De los 17 modelos alométricos existentes para especies forestales, dos fueron adecuados, el modelo: ln (V) = a + b ln (D) (R2 = 0,93, CV = 11,93%, IF = 0,003444) y el modelo que utiliza la variable combinada Log: ln (V) = a + b ln (D2*H) (R2 = 0,91, CV = 11,93%, IF = 0,003444), así mismo, un tercer modelo propuesto en este estudio: ln (V) = a + b ln (D2) + c ln (D*H) – d ln (D2*H) (R2 = 0,98, CV = 11,93%, IF = 0,003444), también presentó el mejor ajuste para estimar el volumen comercial de G. crinita a los 31 meses de edad. Con todo, se recomienda el uso del modelo de Husch, por ser de fácil aplicación, puesto que utiliza apenas el diámetro a la altura del pecho (DAP) como variable independiente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T15:47:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T15:47:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revilla Chávez, J. M., Abanto-Rodríguez, C. ., Guerra Arévalo, W. F. ., García Soria, D. ., Guerra Arévalo, H. ., Domínguez Torrejón, G. ., & da Silva Carmo, I. L. G. (2021). Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales. Scientia Agropecuaria, 12(1), 25-31. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.003
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2306-6741
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/628
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Scientia Agropecuaria
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.003
identifier_str_mv Revilla Chávez, J. M., Abanto-Rodríguez, C. ., Guerra Arévalo, W. F. ., García Soria, D. ., Guerra Arévalo, H. ., Domínguez Torrejón, G. ., & da Silva Carmo, I. L. G. (2021). Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales. Scientia Agropecuaria, 12(1), 25-31. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.003
2306-6741
Scientia Agropecuaria
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/628
https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.003
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3294
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/628/1/revilla_articulo_2021m.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/628/2/license.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/628/7/revilla_articulo_2021m.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/628/8/revilla_articulo_2021m.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d23af0890815264d649445a9db39360
5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999
7f4bed641d6897e9adf7b396cf3cd41d
03e642352b06e5d9a09b0bc48a738fbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794427261353984
spelling Revilla Chávez, JorgeAbanto Rodríguez, CarlosGuerra Arévalo, WilsonGarcía Soria, DiegoGuerra Arévalo, HéctorDomínguez Torrejón, GilbertoCarmo, Ignacio Lund Gabriel da Silva2022-01-18T15:47:13Z2022-01-18T15:47:13Z2021-02Revilla Chávez, J. M., Abanto-Rodríguez, C. ., Guerra Arévalo, W. F. ., García Soria, D. ., Guerra Arévalo, H. ., Domínguez Torrejón, G. ., & da Silva Carmo, I. L. G. (2021). Modelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestales. Scientia Agropecuaria, 12(1), 25-31. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.0032306-6741https://hdl.handle.net/20.500.12921/628Scientia Agropecuariahttps://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.003El uso de ecuaciones alométricas en la estimación del volumen comercial de madera permite planificar el manejo silvicultural. En ese sentido, el objetivo en este trabajo fue seleccionar los mejores modelos alométricos para estimar el volumen de madera en árboles de G. crinita, para ello, fueron utilizados árboles entre 13,09 m de altura y 10,58 cm de DAP en media. Para la determinación del mejor modelo fueron considerados el mayor coeficiente de determinación R2 ajustado (˃ R2Aj), menor coeficiente de variabilidad (˂ CV%) y menor índice de Furnival, (IF). De los 17 modelos alométricos existentes para especies forestales, dos fueron adecuados, el modelo: ln (V) = a + b ln (D) (R2 = 0,93, CV = 11,93%, IF = 0,003444) y el modelo que utiliza la variable combinada Log: ln (V) = a + b ln (D2*H) (R2 = 0,91, CV = 11,93%, IF = 0,003444), así mismo, un tercer modelo propuesto en este estudio: ln (V) = a + b ln (D2) + c ln (D*H) – d ln (D2*H) (R2 = 0,98, CV = 11,93%, IF = 0,003444), también presentó el mejor ajuste para estimar el volumen comercial de G. crinita a los 31 meses de edad. Con todo, se recomienda el uso del modelo de Husch, por ser de fácil aplicación, puesto que utiliza apenas el diámetro a la altura del pecho (DAP) como variable independiente.Revisión por pares.application/pdfspaUniversidad Nacional de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/3294info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPModelos de crecimiento forestalGuazuma crinitaBolaina blancaProducción de maderaProducción forestalUcayaliAmazoníaModelos alométricos para estimar el volumen de madera de Guazuma crinita en plantaciones forestalesinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALrevilla_articulo_2021m.pdfrevilla_articulo_2021m.pdfTexto Completoapplication/pdf387667https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/628/1/revilla_articulo_2021m.pdf0d23af0890815264d649445a9db39360MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8568https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/628/2/license.txt5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999MD52TEXTrevilla_articulo_2021m.pdf.txtrevilla_articulo_2021m.pdf.txtExtracted texttext/plain38321https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/628/7/revilla_articulo_2021m.pdf.txt7f4bed641d6897e9adf7b396cf3cd41dMD57THUMBNAILrevilla_articulo_2021m.pdf.jpgrevilla_articulo_2021m.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6921https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/628/8/revilla_articulo_2021m.pdf.jpg03e642352b06e5d9a09b0bc48a738fbbMD5820.500.12921/628oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/6282022-12-29 19:09:37.938Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNpw7NuIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMYSBjb25zdWx0YSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBxdWVkYSBjb25kaWNpb25hZGEgYSBsYSBhY2VwdGFjacOzbiBkZSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c286DQoNCkVzdGUgZG9jdW1lbnRvIGVzIMO6bmljYW1lbnRlIHBhcmEgdXNvcyBwcml2YWRvcyBlbm1hcmNhZG9zIGVuIGFjdGl2aWRhZGVzIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZG9jZW5jaWEuIE5vIHNlIGF1dG9yaXphIHN1IHJlcHJvZHVjY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGNvbWVyY2lhbGVzLiBFc3RhIHJlc2VydmEgZGUgZGVyZWNob3MgYWZlY3RhIHRhbnRvIGxvcyBkYXRvcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGNvbW8gYSBzdXMgY29udGVuaWRvcy4gUGFyYSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gbyBjaXRhIGRlIHBhcnRlcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGVzIG9ibGlnYXRvcmlvIGluZGljYXIgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxvcyBhdXRvcmVzLg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).