La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001
Descripción del Articulo
El documento digital no indica asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/774 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sismología Sismicidad Magnitud sísmica Intensidad sísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| id |
IGPR_f86753b389440e9e401f3b67df3a9117 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/774 |
| network_acronym_str |
IGPR |
| network_name_str |
IGP-Institucional |
| repository_id_str |
4701 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001 |
| title |
La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001 |
| spellingShingle |
La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001 Ccallo Huaquisto, Freddy Javier Sismología Sismicidad Magnitud sísmica Intensidad sísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| title_short |
La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001 |
| title_full |
La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001 |
| title_fullStr |
La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001 |
| title_full_unstemmed |
La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001 |
| title_sort |
La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001 |
| author |
Ccallo Huaquisto, Freddy Javier |
| author_facet |
Ccallo Huaquisto, Freddy Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccallo Huaquisto, Freddy Javier |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sismología Sismicidad Magnitud sísmica Intensidad sísmica |
| topic |
Sismología Sismicidad Magnitud sísmica Intensidad sísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| description |
El documento digital no indica asesor |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-01T15:35:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-01T15:35:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Ccallo, F. J. (2003).==$La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/774 |
| identifier_str_mv |
Ccallo, F. J. (2003).==$La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/774 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
| instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
| instacron_str |
IGP |
| institution |
IGP |
| reponame_str |
IGP-Institucional |
| collection |
IGP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7f0d66f9-bc0d-4c9d-b96a-4f313c96f85b/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/3ba211e6-4e0d-48cc-9515-f2eabf621751/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b11370b0-36bf-4404-8335-54932443a537/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/9ec1a766-ba51-401e-a3a0-7c890a628863/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ccad4dace7bc4610dbb41a1eeefcbde 00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c ab9ad09fcc248825f46af6e4bba98398 016434d91965260edee57115fa77d656 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1842618419884589056 |
| spelling |
Ccallo Huaquisto, Freddy JavierPerú2018-03-01T15:35:48Z2018-03-01T15:35:48Z2003Ccallo, F. J. (2003).==$La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/774El documento digital no indica asesorEn el presente estudio se propone procedimientos prácticos y rápidos para estimar el tamaño de los sismos ocurridos a distancias locales y regionales y registrados por las estaciones de periodo corto y banda ancha que integran la Red Sísmica Nacional del Perú (RSN) a cargo del Instituto Geofísico del Perú. Para tal objetivo, se ha utilizado una base de datos de 700 sismos ocurridos en Perú entre los años 2000 y 2001 (formas de onda y parámetros hipocentrales). El cálculo de la magnitud mb(Lg) se ha realizado a partir de la amplitud y periodo de la onda Lg identificada en registros obtenidos de 8 estaciones de banda ancha (BB) y 1 de periodo corto (SP); mientras que, la magnitud ML(D) se ha utilizado el tiempo total de duración del registro de los sismos para 9 estaciones de periodo corto (SP). Los resultados obtenidos para la magnitud de los sismos ocurridos en Perú muestran total coherencia en comparación con los valores reportados por agencias internacionales (NEIC y ISC). El uso de la onda Lg ha permitido estimar valores de magnitud para sismos tan pequeños como 2.5 mb(Lg). El caso de la duración del registro de los sismos ha permitido obtener dos relaciones, una que considera únicamente la duración y otra la distancia epicentral y la profundidad del foco. Estas relaciones facilitarán enormemente el cálculo rápido de los parámetros hipocentrales de sismos ocurridos en el Perú por parte del CNDG (Instituto Geofísico del Perú). Los valores de magnitud son correlacionados con otras como la mb(Lg), mb y Ms. Además, en este estudio se presenta los resultados obtenidos de la evaluación de las Intensidades Macrosismicas en la escala MSK, producidos por el sismo de Arequipa del 23 de Junio de 2001 en las ciudades de Moquegua y Tacna. Con la información disponible se ha elaborado mapas de intensidades máximas, antigüedad de viviendas y niveles de daños en las construcciones. Los resultados indican que la intensidad máxima producida por el sismo de Arequipa fue de 6 a 7 MSK, la misma que afecto principalmente a viviendas antiguas o construcciones con material precario en áreas geológicamente inestables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/SismologíaSismicidadMagnitud sísmicaIntensidad sísmicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00La magnitud de sismos locales y regionales ocurridos en Perú a partir de la onda LG y la duración de su registro. Efectos y daños en la ciudad de Moquegua debido al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPIngeniero GeofísicoUniversidad Nacional de San Agustín. Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniería GeofísicaORIGINALcallo_2003.pdfcallo_2003.pdfapplication/pdf3330654https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/7f0d66f9-bc0d-4c9d-b96a-4f313c96f85b/download5ccad4dace7bc4610dbb41a1eeefcbdeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/3ba211e6-4e0d-48cc-9515-f2eabf621751/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILcallo_2003.pdf.jpgcallo_2003.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36888https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b11370b0-36bf-4404-8335-54932443a537/downloadab9ad09fcc248825f46af6e4bba98398MD53TEXTcallo_2003.pdf.txtcallo_2003.pdf.txtExtracted texttext/plain203588https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/9ec1a766-ba51-401e-a3a0-7c890a628863/download016434d91965260edee57115fa77d656MD5420.500.12816/774oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/7742020-12-15 16:35:27.646https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).