Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la región central del Perú
Descripción del Articulo
        En el presente informe se analiza la información publicada sobre la ocurrencia de grandes sismos en el Perú, con el propósito de consolidar el posible escenario sísmico y de tsunami que pueda presentarse en el borde occidental de la región central del Perú y que afectaría a la ciudad de Lima Metropo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú | 
| Repositorio: | IGP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/779 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/779 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sismología Tsunamis Geomorfología Geofísica Terremotos Zonas sísmicas Gestión de riesgos Mitigación de riesgos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 | 
| id | IGPR_f7953b836848b5b9659bfe751a4a5b6f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/779 | 
| network_acronym_str | IGPR | 
| network_name_str | IGP-Institucional | 
| repository_id_str | 4701 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la región central del Perú | 
| title | Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la región central del Perú | 
| spellingShingle | Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la región central del Perú Tavera, Hernando Sismología Tsunamis Geomorfología Geofísica Terremotos Zonas sísmicas Gestión de riesgos Mitigación de riesgos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 | 
| title_short | Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la región central del Perú | 
| title_full | Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la región central del Perú | 
| title_fullStr | Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la región central del Perú | 
| title_full_unstemmed | Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la región central del Perú | 
| title_sort | Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la región central del Perú | 
| author | Tavera, Hernando | 
| author_facet | Tavera, Hernando | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Tavera, Hernando | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Sismología Tsunamis Geomorfología Geofísica Terremotos Zonas sísmicas Gestión de riesgos Mitigación de riesgos | 
| topic | Sismología Tsunamis Geomorfología Geofísica Terremotos Zonas sísmicas Gestión de riesgos Mitigación de riesgos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 | 
| description | En el presente informe se analiza la información publicada sobre la ocurrencia de grandes sismos en el Perú, con el propósito de consolidar el posible escenario sísmico y de tsunami que pueda presentarse en el borde occidental de la región central del Perú y que afectaría a la ciudad de Lima Metropolitana y a la provincia Constitucional del Callao. Se considera como fuentes primarias los trabajos de investigación realizados por Tavera y Bernal (2005) “Distribución espacial de área de ruptura y lagunas sísmicas en el Borde Occidental de Perú”; Chlieh et al. (2011) “Interseismic coupling and seismic potential along the central Andes subduction zone”; Pulido et al. (2011) “Estimation of slip scenarios for megathrust earthquakes: a case study of Peru”; PNUD (2011) “Proyecto SIRAD”, Pulido et al. (2012) “Mega-earthquake rupture scenarios and strong motion simulations for Lima, Peru”; Condori y Tavera (2012), “Áreas probables de ruptura sísmica en el borde occidental del Perú, a partir de la variación del parámetro b”; Guardia y Tavera (2012) “Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú”, y Flores y Tavera (2012) “Aplicación del algoritmo M8 en el borde occidental del Perú: Incrementos de probabilidad para la ocurrencia de grandes Terremotos. Los resultados sugieren la existencia de dos zonas de máximo acoplamiento sísmico entre placas que darían origen, frente a la zona costera de la región central del Perú, a un sismo con magnitud del orden de 8,8Mw. De presentarse este sismo, la obtención de registros teóricos de aceleración sugiere que Lima Metropolitana y El Callao soportarían niveles de sacudimiento del suelo mayores a 500 cm/s2. Las simulaciones numéricas realizadas para proponer escenarios de tsunamis producidos por sismos de magnitudes 8,5 y 9,0 Mw en las zonas costeras de Lima Metropolitana y El Callao, muestran que los distritos y/o zonas de alta vulnerabilidad son Ventanilla, El Callao, La Punta, Chorrillos y Lurín. En ambos escenarios, la zona portuaria del Callao y el distrito de La Punta serian afectados en mayor magnitud. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-03-01T17:06:12Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-03-01T17:06:12Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/report | 
| format | report | 
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv | urn:isbn:978-612-45795-8-5 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12816/779 | 
| identifier_str_mv | urn:isbn:978-612-45795-8-5 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12816/779 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv | Perú | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Instituto Geofísico del Perú | 
| publisher.none.fl_str_mv | Instituto Geofísico del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP | 
| instname_str | Instituto Geofísico del Perú | 
| instacron_str | IGP | 
| institution | IGP | 
| reponame_str | IGP-Institucional | 
| collection | IGP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/32a094b0-e48a-4796-bf70-9109829ad7f2/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/4796c1be-1f82-4f07-9539-9a246dfc3dc6/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fda9ead2-384c-4df6-b21d-4678bd4f20cd/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fd8a79b3-36fe-4ef2-b783-bef41f36f324/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 59e94328f4d643e18c0176b397817e90 930f6bfdae21cbde24d380117f74129c f7603ad61d0f09b50ff91018d35321b5 a8d2e30668b09a76d44b85b92c651715 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Geofísico Nacional | 
| repository.mail.fl_str_mv | biblio@igp.gob.pe | 
| _version_ | 1842618268261548032 | 
| spelling | Tavera, HernandoPerú2018-03-01T17:06:12Z2018-03-01T17:06:12Z2014urn:isbn:978-612-45795-8-5http://hdl.handle.net/20.500.12816/779En el presente informe se analiza la información publicada sobre la ocurrencia de grandes sismos en el Perú, con el propósito de consolidar el posible escenario sísmico y de tsunami que pueda presentarse en el borde occidental de la región central del Perú y que afectaría a la ciudad de Lima Metropolitana y a la provincia Constitucional del Callao. Se considera como fuentes primarias los trabajos de investigación realizados por Tavera y Bernal (2005) “Distribución espacial de área de ruptura y lagunas sísmicas en el Borde Occidental de Perú”; Chlieh et al. (2011) “Interseismic coupling and seismic potential along the central Andes subduction zone”; Pulido et al. (2011) “Estimation of slip scenarios for megathrust earthquakes: a case study of Peru”; PNUD (2011) “Proyecto SIRAD”, Pulido et al. (2012) “Mega-earthquake rupture scenarios and strong motion simulations for Lima, Peru”; Condori y Tavera (2012), “Áreas probables de ruptura sísmica en el borde occidental del Perú, a partir de la variación del parámetro b”; Guardia y Tavera (2012) “Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú”, y Flores y Tavera (2012) “Aplicación del algoritmo M8 en el borde occidental del Perú: Incrementos de probabilidad para la ocurrencia de grandes Terremotos. Los resultados sugieren la existencia de dos zonas de máximo acoplamiento sísmico entre placas que darían origen, frente a la zona costera de la región central del Perú, a un sismo con magnitud del orden de 8,8Mw. De presentarse este sismo, la obtención de registros teóricos de aceleración sugiere que Lima Metropolitana y El Callao soportarían niveles de sacudimiento del suelo mayores a 500 cm/s2. Las simulaciones numéricas realizadas para proponer escenarios de tsunamis producidos por sismos de magnitudes 8,5 y 9,0 Mw en las zonas costeras de Lima Metropolitana y El Callao, muestran que los distritos y/o zonas de alta vulnerabilidad son Ventanilla, El Callao, La Punta, Chorrillos y Lurín. En ambos escenarios, la zona portuaria del Callao y el distrito de La Punta serian afectados en mayor magnitud.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SismologíaTsunamisGeomorfologíaGeofísicaTerremotosZonas sísmicasGestión de riesgosMitigación de riesgoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Escenario de sismo y tsunami en el borde occidental de la región central del Perúinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALinforme tecnico escenarios.pdfinforme tecnico escenarios.pdfapplication/pdf4852068https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/32a094b0-e48a-4796-bf70-9109829ad7f2/download59e94328f4d643e18c0176b397817e90MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/4796c1be-1f82-4f07-9539-9a246dfc3dc6/download930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52THUMBNAILinforme tecnico escenarios.pdf.jpginforme tecnico escenarios.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37186https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fda9ead2-384c-4df6-b21d-4678bd4f20cd/downloadf7603ad61d0f09b50ff91018d35321b5MD53TEXTinforme tecnico escenarios.pdf.txtinforme tecnico escenarios.pdf.txtExtracted texttext/plain62238https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fd8a79b3-36fe-4ef2-b783-bef41f36f324/downloada8d2e30668b09a76d44b85b92c651715MD5420.500.12816/779oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/7792024-09-19 18:49:10.766https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            