¿Está el Perú listo para un evento El Niño? Una perspectiva de un científico social

Descripción del Articulo

Hay un dicho que dice “Llevar carbón a Newcastle”. Newcastle, es una región de Inglaterra que es rica en carbón y, como tal, ha sido explotada durante siglos. El punto es que Newcastle no necesita el carbón que le estoy llevando. Por analogía, en esta oportunidad yo estoy escribiendo acerca de El Ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Glantz, Michael H.
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5142
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño
Fenómeno El Niño
Sistema de alerta
Pronósticos meteorológicos
Meteorología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
Descripción
Sumario:Hay un dicho que dice “Llevar carbón a Newcastle”. Newcastle, es una región de Inglaterra que es rica en carbón y, como tal, ha sido explotada durante siglos. El punto es que Newcastle no necesita el carbón que le estoy llevando. Por analogía, en esta oportunidad yo estoy escribiendo acerca de El Niño en el Perú a uno de sus instituto de investigación (en este caso al Instituto Geofísico del Perú), que, como saben los lectores, tiene una tarea similar. Es claro que a los peruanos no les falta ideas sobre la ciencia o los impactos de El Niño. Por lo tanto, en este artículo trataré de mostrar algunos puntos y resaltar algunas ideas relacionadas a los sistemas de alerta, sin repetir lo ya conocido sobre la física e historia social de El Niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).