Modelo estadístico para el pronóstico de índices climáticos asociados a lluvias en Perú

Descripción del Articulo

Se muestran dos modelos estadísticos de pronóstico, uno para el Índice Costero El Niño (ICEN) y el otro para el Índice Niño Oceánico (ONI, por sus siglas en inglés), los que se enfocan para la temporada de lluvias en Perú, usando datos del período 1975-2016. Como resultado, se obtuvieron dos modelos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moya Álvarez, Aldo Saturnino
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo estadístico
Regresión multivariada
El Niño
ONI
ICEN
Climatología
LAMAR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:Se muestran dos modelos estadísticos de pronóstico, uno para el Índice Costero El Niño (ICEN) y el otro para el Índice Niño Oceánico (ONI, por sus siglas en inglés), los que se enfocan para la temporada de lluvias en Perú, usando datos del período 1975-2016. Como resultado, se obtuvieron dos modelos con versiones a inicializar en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. Los predictores más informativos para los primeros 2-3 meses de pronóstico fueron el comportamiento de los propios índices en meses anteriores, la profundidad de la isoterma de 20 ºC y los vientos zonales en superficie. Los índices climáticos juegan un papel más importante en plazos más largos. Para el ICEN, los vientos zonales resultaron más informativos en el Pacífico este; mientras que, para el ONI, los vientos zonales en el Pacífico oeste. Los coeficientes de correlación (R) de las ecuaciones de pronóstico resultaron más altos, y con valores bajos del error medio absoluto, para el ONI. Sin embargo, en la verificación realizada con el período independiente 2017-2018, el modelo del ICEN mostró mejor resultado. En general, en ambos casos los modelos describieron correctamente la tendencia observada de cada índice. Para ambos índices los modelos pronostican que durante gran parte del verano austral 2020-2021 se mantendrá un evento La Niña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).