Construcción de un prototipo de radar meteorológico de banda X en el Perú
Descripción del Articulo
Se presentan los avances en el desarrollo del primer prototipo de radar meteorológico de banda X completamente desarrollado en el Perú. El sistema es compacto y transportable y cuenta con una antena parabólica de 1.2m de diámetro de doble polarización instalada sobre un posicionador, que permite el...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5234 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radar meteorológico Precipitación Lluvia Desarrollo tecnológico El Niño La Niña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
Sumario: | Se presentan los avances en el desarrollo del primer prototipo de radar meteorológico de banda X completamente desarrollado en el Perú. El sistema es compacto y transportable y cuenta con una antena parabólica de 1.2m de diámetro de doble polarización instalada sobre un posicionador, que permite el movimiento en azimut y elevación. Además, los sistemas de transmisión y recepción del radar están basados en tecnologías SDR (Software Defined Radio) para mayor flexibilidad en su configuración. El objetivo del radar es realizar mediciones de las precipitaciones en una determinada región, cubriendo un área de varias decenas de kilómetros alrededor del radar para así poder realizar investigaciones sobre las condiciones atmosféricas en esta región. La construcción de este prototipo viene siendo realizada por el Instituto Geofísico del Perú, en su sede del Radio Observatorio de Jicamarca, y es financiada por el fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (FONDES) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).