Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú

Descripción del Articulo

1. Los eventos El Niño con mayor impacto en el Perú, particularmente asociados a lluvias intensas, inundaciones y huaicos, son de dos tipos: global y costero, y se prevé que el cambio climático exacerbará dichos impactos. 2. El Niño extremo de escala global (p. ej., 1878, 1983, 1998) se debe a una a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Takahashi, Ken
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño-Oscilación Sur
El Niño
Eventos climáticos extremos
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IGPR_8ec50a395cc40623c77cede67cda8e38
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5345
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
spelling Takahashi, Ken2022-12-26T16:55:17Z2022-12-26T16:55:17Z2022-07Takahashi, K. (2022). Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(7), 5-13.http://hdl.handle.net/20.500.12816/5345Boletín científico El Niño1. Los eventos El Niño con mayor impacto en el Perú, particularmente asociados a lluvias intensas, inundaciones y huaicos, son de dos tipos: global y costero, y se prevé que el cambio climático exacerbará dichos impactos. 2. El Niño extremo de escala global (p. ej., 1878, 1983, 1998) se debe a una amplificación de los mecanismos océano atmósfera típicos de ENOS. La capacidad internacional para su predicción ha avanzado sustancialmente, aunque se subestiman los impactos en nuestra costa. 3. El Niño costero (p. ej., 1891, 1925, 2017) está asociado a mecanismos océano-atmósfera locales y se conoce relativamente poco. La capacidad de predicción es limitada aún, por lo que el IGP está desarrollando un modelo océano-atmósfera de alta resolución y modelos de inteligencia artificial para la predicción de El Niño costero con mayor tiempo de anticipación y exactitud.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúhttp://hdl.handle.net/20.500.12816/5323info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El Niño-Oscilación SurEl NiñoEventos climáticos extremosCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perúinfo:eu-repo/semantics/workingPaperreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/26df6539-943f-44b1-86b7-41157a2ee8ae/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTakahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdfTakahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdfapplication/pdf1954342https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/bb965ce0-86ee-4479-9c31-b9d23234f5e0/downloade3ccab66a32500915cc7dda0b225191cMD53TEXTTakahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdf.txtTakahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdf.txtExtracted texttext/plain41064https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/db790587-d2e7-4280-ad11-f94b51b51bdc/download5d1de7f11c0e2c9e93138146cffaffedMD54THUMBNAILTakahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdf.jpgTakahashi_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°7.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg57033https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2482f7d2-1818-414c-9d05-d304c506b17e/download4d1bc9ca5d6cfde938d4f124cd15992cMD5520.500.12816/5345oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/53452023-02-10 23:17:28.378https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.edu
dc.title.es_ES.fl_str_mv Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú
title Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú
spellingShingle Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú
Takahashi, Ken
El Niño-Oscilación Sur
El Niño
Eventos climáticos extremos
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú
title_full Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú
title_fullStr Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú
title_full_unstemmed Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú
title_sort Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú
author Takahashi, Ken
author_facet Takahashi, Ken
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Takahashi, Ken
dc.subject.es_ES.fl_str_mv El Niño-Oscilación Sur
El Niño
Eventos climáticos extremos
Cambio climático
topic El Niño-Oscilación Sur
El Niño
Eventos climáticos extremos
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description 1. Los eventos El Niño con mayor impacto en el Perú, particularmente asociados a lluvias intensas, inundaciones y huaicos, son de dos tipos: global y costero, y se prevé que el cambio climático exacerbará dichos impactos. 2. El Niño extremo de escala global (p. ej., 1878, 1983, 1998) se debe a una amplificación de los mecanismos océano atmósfera típicos de ENOS. La capacidad internacional para su predicción ha avanzado sustancialmente, aunque se subestiman los impactos en nuestra costa. 3. El Niño costero (p. ej., 1891, 1925, 2017) está asociado a mecanismos océano-atmósfera locales y se conoce relativamente poco. La capacidad de predicción es limitada aún, por lo que el IGP está desarrollando un modelo océano-atmósfera de alta resolución y modelos de inteligencia artificial para la predicción de El Niño costero con mayor tiempo de anticipación y exactitud.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-26T16:55:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-26T16:55:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Takahashi, K. (2022). Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(7), 5-13.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5345
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Boletín científico El Niño
identifier_str_mv Takahashi, K. (2022). Avances en el conocimiento y la predicción de El Niño y su diversidad en el Perú.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(7), 5-13.
Boletín científico El Niño
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/5345
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5323
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/26df6539-943f-44b1-86b7-41157a2ee8ae/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/bb965ce0-86ee-4479-9c31-b9d23234f5e0/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/db790587-d2e7-4280-ad11-f94b51b51bdc/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2482f7d2-1818-414c-9d05-d304c506b17e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e3ccab66a32500915cc7dda0b225191c
5d1de7f11c0e2c9e93138146cffaffed
4d1bc9ca5d6cfde938d4f124cd15992c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618634586816512
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).