Sismotectónica del sismo de Omate del 12 de julio, 2022 (M5.4)
Descripción del Articulo
El 12 de julio 2022 ocurre un sismo de magnitud M5.4 con epicentro a 41 km al oeste del distrito de Omate (provincia de General Sánchez Cerro – región Moquegua). Este sismo se habría producido por la reactivación temporal de un tramo de la falla Chapi dentro del sistema Incapuquio. El sismo ocurrió...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5241 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sismos Sismicidad Sismología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
Sumario: | El 12 de julio 2022 ocurre un sismo de magnitud M5.4 con epicentro a 41 km al oeste del distrito de Omate (provincia de General Sánchez Cerro – región Moquegua). Este sismo se habría producido por la reactivación temporal de un tramo de la falla Chapi dentro del sistema Incapuquio. El sismo ocurrió a una profundidad de 18 km y por ello, género en superficie, altos niveles de sacudimiento del suelo en un radio del orden de 50 km; además de deslizamientos de piedras y tierra en carreteras, y daños parciales en algunas viviendas de adobe en las áreas urbanas de Puquina y Capilla. Después de 15 horas de producido el sismo, se reportó la ocurrencia de 15 réplicas con magnitudes menores a M4.5. Esta actividad sísmica no tiene relación con una posible reactivación del volcán Ubinas, ya que ambos procesos son completamente diferentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).