Actividad sísmica en la región del volcán Ticsani (Moquegua) para el periodo octubre-diciembre de 2014

Descripción del Articulo

El volcán Ticsani (16°45'3"S, 70°36'13''O 5133msnm) considerado volcán activo registra como principal actividad a eventos relacionados a fractura de rocas, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2014 el monitoreo sísmico se realizó mediante los datos adquirid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Igme, John Edward
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/4838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad sísmica
Sismos
Estación sísmica
Volcanes
Sismología
Vulcanología
Volcán Ticsani
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:El volcán Ticsani (16°45'3"S, 70°36'13''O 5133msnm) considerado volcán activo registra como principal actividad a eventos relacionados a fractura de rocas, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2014 el monitoreo sísmico se realizó mediante los datos adquiridos por la estación temporal TCN1, estación de periodo corto y tres componentes instalada sobre el domo reciente del Ticsani. Gracias al análisis del contenido espectral y forma de onda de los datos adquiridos fue posible la caracterización y clasificación de eventos sísmicos, teniendo así un total de 1359 eventos clasificados entre sismos de fractura, de baja frecuencia y eventos tipo tremor, sin embargo el 96% de estos eventos corresponden a eventos asociados a fractura de rocas, siendo los eventos predominantes en la región del volcán Ticsani. La localización de eventos se realizó empelando el programa Hypoellypse (Lahr, J. 1999) logrando localizarse un total de 23 sismos relacionados a fractura de rocas con calidades A y B, los sismos se encuentran distribuidos de manera dispersa a 4km al SE del volcán con algunos sismos muy próximos al volcán Ticsani, los perfiles E-O y N-S muestran que los eventos se encuentran a una profundidad entre 2.5km y 20km con respecto al domo reciente y de magnitudes entre 2.8 y 3.8ML.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).