Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008
Descripción del Articulo
El 25 de marzo 2006, pobladores del valle situado al SE del volcán Ubinas (16º 22’ S, 70º 54’ W; 5672 m) alertan sobre rugidos provenientes del volcán y de caída de cenizas sobre sus sembríos. Este volcán, considerado como el más activo del Perú en los últimos 500 años, había entrado nuevamente en e...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1244 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/1244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcanes Sismicidad Monitoreo sísmico Erupciones volcánicas Estación sísmica Sismómetros Ciencias de la tierra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| id |
IGPR_6c8b598e3d50eece540d65503c7fe437 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1244 |
| network_acronym_str |
IGPR |
| network_name_str |
IGP-Institucional |
| repository_id_str |
4701 |
| spelling |
Macedo Sánchez, Orlando EfraínMétaxian, Jean-PhilippeTaipe, EduRamos Palomino, Domingo A.Ubinas, Volcán (Moquegua, Perú)2018-04-30T19:36:00Z2018-04-30T19:36:00Z2008Macedo, O., Métaxian, J., Taipe, E. y Ramos, D. (2008). Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008.==$XIII Congreso Latinoamericano de Geología y XIV Congreso Peruano de Geología,$==16, Resúmenes extendidos. Lima, PE, 29 setiembre - 3 octubre.http://hdl.handle.net/20.500.12816/1244El 25 de marzo 2006, pobladores del valle situado al SE del volcán Ubinas (16º 22’ S, 70º 54’ W; 5672 m) alertan sobre rugidos provenientes del volcán y de caída de cenizas sobre sus sembríos. Este volcán, considerado como el más activo del Perú en los últimos 500 años, había entrado nuevamente en erupción, amenazando a más de 3500 pobladores que habitan en el valle del río Ubinas. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) en cooperación con el Institut de Recherche pour le Developpement (IRD-France) ha efectuado el monitoreo y la vigilancia de la actividad sísmica asociada al proceso eruptivo, primero mediante 2 estaciones sísmicas digitales de banda ancha y posteriormente mediante una red de hasta cuatro estaciones sísmicas digitales (3 de 1 Hz y una de banda ancha), las cuales transmiten los datos hasta el Observatorio Volcanológico de Cayma en Arequipa. Presentamos las principales características de la evolución de la sismicidad observada, usando los datos de a red sísmica radio-telemétrica. Anteriormente, durante tres semanas en marzo-abril 1998 (Taipe, 2008), se realizó un monitoreo sísmico mediante una red de 6 estaciones sísmicas digitales RefTek equipadas con 2 sismómetros digitales 3C de banda ancha y otros 4 sismómetros 3C de periodo corto desplegados sobre todo el edificio. Estos estudios determinaron la existencia de una importante sismicidad (Fig 1) caracterizada por diverso tipo de sismos asociados a fracturas (VT) y paso de fluidos (LP, tremores y tornillos) en las inmediaciones del cono.application/pdfspaXIV Congreso Peruano de Geologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/VolcanesSismicidadMonitoreo sísmicoErupciones volcánicasEstación sísmicaSismómetrosCiencias de la tierrahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALCPG14010.pdfCPG14010.pdfapplication/pdf2209419https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/45b622d9-531f-40f9-b5be-d159e4b7c969/download6c54b91908db5708c03dba75e6594e65MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/88d35816-e410-4216-a26f-246ea7bd5fbd/download930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52THUMBNAILCPG14010.pdf.jpgCPG14010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg69521https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/e68c39c1-b470-4f22-b1f6-4379ff724c77/download5ac1e31444e95beed87da93e2078b77eMD53TEXTCPG14010.pdf.txtCPG14010.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/8b2c0b2f-4029-49ae-9b40-b74d8efacef2/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5420.500.12816/1244oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/12442021-04-26 15:51:38.25https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008 |
| title |
Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008 |
| spellingShingle |
Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008 Macedo Sánchez, Orlando Efraín Volcanes Sismicidad Monitoreo sísmico Erupciones volcánicas Estación sísmica Sismómetros Ciencias de la tierra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| title_short |
Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008 |
| title_full |
Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008 |
| title_fullStr |
Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008 |
| title_full_unstemmed |
Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008 |
| title_sort |
Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008 |
| author |
Macedo Sánchez, Orlando Efraín |
| author_facet |
Macedo Sánchez, Orlando Efraín Métaxian, Jean-Philippe Taipe, Edu Ramos Palomino, Domingo A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Métaxian, Jean-Philippe Taipe, Edu Ramos Palomino, Domingo A. |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macedo Sánchez, Orlando Efraín Métaxian, Jean-Philippe Taipe, Edu Ramos Palomino, Domingo A. |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Volcanes Sismicidad Monitoreo sísmico Erupciones volcánicas Estación sísmica Sismómetros Ciencias de la tierra |
| topic |
Volcanes Sismicidad Monitoreo sísmico Erupciones volcánicas Estación sísmica Sismómetros Ciencias de la tierra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| description |
El 25 de marzo 2006, pobladores del valle situado al SE del volcán Ubinas (16º 22’ S, 70º 54’ W; 5672 m) alertan sobre rugidos provenientes del volcán y de caída de cenizas sobre sus sembríos. Este volcán, considerado como el más activo del Perú en los últimos 500 años, había entrado nuevamente en erupción, amenazando a más de 3500 pobladores que habitan en el valle del río Ubinas. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) en cooperación con el Institut de Recherche pour le Developpement (IRD-France) ha efectuado el monitoreo y la vigilancia de la actividad sísmica asociada al proceso eruptivo, primero mediante 2 estaciones sísmicas digitales de banda ancha y posteriormente mediante una red de hasta cuatro estaciones sísmicas digitales (3 de 1 Hz y una de banda ancha), las cuales transmiten los datos hasta el Observatorio Volcanológico de Cayma en Arequipa. Presentamos las principales características de la evolución de la sismicidad observada, usando los datos de a red sísmica radio-telemétrica. Anteriormente, durante tres semanas en marzo-abril 1998 (Taipe, 2008), se realizó un monitoreo sísmico mediante una red de 6 estaciones sísmicas digitales RefTek equipadas con 2 sismómetros digitales 3C de banda ancha y otros 4 sismómetros 3C de periodo corto desplegados sobre todo el edificio. Estos estudios determinaron la existencia de una importante sismicidad (Fig 1) caracterizada por diverso tipo de sismos asociados a fracturas (VT) y paso de fluidos (LP, tremores y tornillos) en las inmediaciones del cono. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-30T19:36:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-30T19:36:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Macedo, O., Métaxian, J., Taipe, E. y Ramos, D. (2008). Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008.==$XIII Congreso Latinoamericano de Geología y XIV Congreso Peruano de Geología,$==16, Resúmenes extendidos. Lima, PE, 29 setiembre - 3 octubre. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/1244 |
| identifier_str_mv |
Macedo, O., Métaxian, J., Taipe, E. y Ramos, D. (2008). Actividad sismo-volcánica asociada a la erupción del volcán Ubinas en 2006-2008.==$XIII Congreso Latinoamericano de Geología y XIV Congreso Peruano de Geología,$==16, Resúmenes extendidos. Lima, PE, 29 setiembre - 3 octubre. |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/1244 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Ubinas, Volcán (Moquegua, Perú) |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
XIV Congreso Peruano de Geología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
| instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
| instacron_str |
IGP |
| institution |
IGP |
| reponame_str |
IGP-Institucional |
| collection |
IGP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/45b622d9-531f-40f9-b5be-d159e4b7c969/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/88d35816-e410-4216-a26f-246ea7bd5fbd/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/e68c39c1-b470-4f22-b1f6-4379ff724c77/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/8b2c0b2f-4029-49ae-9b40-b74d8efacef2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c54b91908db5708c03dba75e6594e65 930f6bfdae21cbde24d380117f74129c 5ac1e31444e95beed87da93e2078b77e 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1842618628216717312 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).