Eventos fríos y lluviosos en el valle del Mantaro (2021-002)
Descripción del Articulo
        Febrero fue un mes seco en el valle del Mantaro. Se presentaron 2 eventos de veranillos (19 días secos), 11 eventos fríos y sólo 2 eventos de lluvias intensas. Asociado a los días secos, se presentaron noches frías entre el 13 y 19 de febrero, con temperaturas de hasta 0.2 °C, consistente con las he...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú | 
| Repositorio: | IGP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4976 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/4976 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lluvia Precipitación Valle del Mantaro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 | 
| Sumario: | Febrero fue un mes seco en el valle del Mantaro. Se presentaron 2 eventos de veranillos (19 días secos), 11 eventos fríos y sólo 2 eventos de lluvias intensas. Asociado a los días secos, se presentaron noches frías entre el 13 y 19 de febrero, con temperaturas de hasta 0.2 °C, consistente con las heladas reportadas en zonas de mayor altitud durante este periodo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            