Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno

Descripción del Articulo

La hidrometría es esencial para prever caudales extremos y gestionar las cuencas hidrográficas de forma sostenible, especialmente en regiones de alta montaña, donde las variaciones hidrológicas son significativas. Este estudio analizó la hidrometría en ríos de cuencas de Ayacucho, Cajamarca y Puno d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narváez Jara, Kevin Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrometría
Medición de caudales
Estaciones hidrométricas
Curva de gasto
Incertidumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
id IGPR_393f80869ac16d58e7ee9ed9414de641
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5731
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.none.fl_str_mv Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno
title Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno
spellingShingle Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno
Narváez Jara, Kevin Luis
Hidrometría
Medición de caudales
Estaciones hidrométricas
Curva de gasto
Incertidumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
title_short Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno
title_full Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno
title_fullStr Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno
title_full_unstemmed Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno
title_sort Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno
author Narváez Jara, Kevin Luis
author_facet Narváez Jara, Kevin Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Varillas, Kithner Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Narváez Jara, Kevin Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrometría
Medición de caudales
Estaciones hidrométricas
Curva de gasto
Incertidumbre
topic Hidrometría
Medición de caudales
Estaciones hidrométricas
Curva de gasto
Incertidumbre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
description La hidrometría es esencial para prever caudales extremos y gestionar las cuencas hidrográficas de forma sostenible, especialmente en regiones de alta montaña, donde las variaciones hidrológicas son significativas. Este estudio analizó la hidrometría en ríos de cuencas de Ayacucho, Cajamarca y Puno durante la época húmeda, cuantificando caudales mediante cuatro técnicas de medición. Se registraron y compensaron datos de tirantes de agua utilizando el software Solinst, y posteriormente, los caudales fueron estimados mediante el método correntómetro, flotador, trazador químico y videocámara, procesando la información en el software Hydraccess. La incertidumbre se evaluó bajo la norma ISO EN 748 empleando el correntómetro como técnica de referencia y estableciendo límites de confiabilidad al 95% en las curvas de gasto. Los resultados mostraron una variabilidad en los niveles y caudales máximos registrados entre estaciones. En Huancayocc, los caudales oscilaron entre 2 a 11 m³/s; en Luricocha, entre 3 a 10 m³/s; en Sexemayo, entre 9 a 450 L/s; mientras que en los ríos Charamaya y Conaviri se registraron caudales de 4 a 30 m³/s y de 5 a 39 m³/s, respectivamente. Las técnicas de aforo presentaron menor dispersión en caudales bajos menores a 1 m³/s, y aunque la videocámara resultó útil para flujos altos, requiere corroboración con otro método. El trazador químico fue ineficaz en ríos de baja velocidad y poca turbulencia, y la incertidumbre global en las estaciones osciló entre 10% y 28%.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-11T17:29:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-11T17:29:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Narváez Jara, K. L. (2025).==$Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno.$==(Tesis para optar el título profesional de ingeniero agrícola). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5731
identifier_str_mv Narváez Jara, K. L. (2025).==$Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno.$==(Tesis para optar el título profesional de ingeniero agrícola). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/5731
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0bb84d89-6716-41c5-b1bc-f74894fb7e78/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/74e024c8-6435-4fbf-96fb-fbde95beaf8e/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/038f41cc-e343-47f3-8d92-2453119ef345/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fa40d03a-d50c-4c4a-97a3-11ef0fca3654/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
9c9bfb0aab3c0c2c2c12818d45a4045a
6efd7ee414086d89820059355337de50
e363a344cd5125a20491a5b45009727a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico Nacional
repository.mail.fl_str_mv biblio@igp.gob.pe
_version_ 1842618258241355776
spelling Espinoza Varillas, Kithner AlfonsoNarváez Jara, Kevin Luis2025-08-11T17:29:06Z2025-08-11T17:29:06Z2025Narváez Jara, K. L. (2025).==$Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Puno.$==(Tesis para optar el título profesional de ingeniero agrícola). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/5731La hidrometría es esencial para prever caudales extremos y gestionar las cuencas hidrográficas de forma sostenible, especialmente en regiones de alta montaña, donde las variaciones hidrológicas son significativas. Este estudio analizó la hidrometría en ríos de cuencas de Ayacucho, Cajamarca y Puno durante la época húmeda, cuantificando caudales mediante cuatro técnicas de medición. Se registraron y compensaron datos de tirantes de agua utilizando el software Solinst, y posteriormente, los caudales fueron estimados mediante el método correntómetro, flotador, trazador químico y videocámara, procesando la información en el software Hydraccess. La incertidumbre se evaluó bajo la norma ISO EN 748 empleando el correntómetro como técnica de referencia y estableciendo límites de confiabilidad al 95% en las curvas de gasto. Los resultados mostraron una variabilidad en los niveles y caudales máximos registrados entre estaciones. En Huancayocc, los caudales oscilaron entre 2 a 11 m³/s; en Luricocha, entre 3 a 10 m³/s; en Sexemayo, entre 9 a 450 L/s; mientras que en los ríos Charamaya y Conaviri se registraron caudales de 4 a 30 m³/s y de 5 a 39 m³/s, respectivamente. Las técnicas de aforo presentaron menor dispersión en caudales bajos menores a 1 m³/s, y aunque la videocámara resultó útil para flujos altos, requiere corroboración con otro método. El trazador químico fue ineficaz en ríos de baja velocidad y poca turbulencia, y la incertidumbre global en las estaciones osciló entre 10% y 28%.Este trabajo fue financiado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en el marco del Programa Presupuestal 0089: “Reducción de la degradación de los suelos agrarios”Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/HidrometríaMedición de caudalesEstaciones hidrométricasCurva de gastoIncertidumbrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Análisis hidrométrico en cuencas de alta montaña durante época húmeda: un enfoque triregional en Ayacucho, Cajamarca y Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPIngeniero agrícolaUniversidad Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaTítulo ProfesionalIngeniería agrícolaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0bb84d89-6716-41c5-b1bc-f74894fb7e78/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALNarvaez2025.pdfNarvaez2025.pdfapplication/pdf13169115https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/74e024c8-6435-4fbf-96fb-fbde95beaf8e/download9c9bfb0aab3c0c2c2c12818d45a4045aMD52TEXTNarvaez2025.pdf.txtNarvaez2025.pdf.txtExtracted texttext/plain102538https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/038f41cc-e343-47f3-8d92-2453119ef345/download6efd7ee414086d89820059355337de50MD53THUMBNAILNarvaez2025.pdf.jpgNarvaez2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21813https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fa40d03a-d50c-4c4a-97a3-11ef0fca3654/downloade363a344cd5125a20491a5b45009727aMD5420.500.12816/5731oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/57312025-08-12 14:11:52.899https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.89706
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).