Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua)
Descripción del Articulo
Usando datos sísmicos obtenidos de dos redes locales instaladas en la región del volcán Ticsani, se ha determinado las características de la deformación superficial entorno al volcán Ticsani. Estas redes funcionaron por algunas semanas durante los años 2005 y 2006. El análisis de la información reco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/3058 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/3058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volcán Ticsani Volcanes Evaluación de riesgos Interferometría Procesamiento de datos Sismología Geología estructural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
id |
IGPR_33c0233265ca3212b0990ee2e978f46c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/3058 |
network_acronym_str |
IGPR |
network_name_str |
IGP-Institucional |
repository_id_str |
4701 |
spelling |
Minaya Lizárraga, ArmandoTavera, HernandoPinto Chávez, Gisela KatherineTicsani, Volcán (Moquegua, Perú)2018-09-24T18:14:54Z2018-09-24T18:14:54Z2018Pinto, G. K. (2018).==$Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua)$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/3058Usando datos sísmicos obtenidos de dos redes locales instaladas en la región del volcán Ticsani, se ha determinado las características de la deformación superficial entorno al volcán Ticsani. Estas redes funcionaron por algunas semanas durante los años 2005 y 2006. El análisis de la información recolectada ha permitido seleccionar la sismicidad asociada a deformaciones locales dentro y fuera de la estructura del volcán Ticsani. Esta sismicidad se distribuye a lo largo de las trazas de fallas Ticsani, F2 y otras no conocidas en las cercanías del volcán. Estos sismos presentaron magnitudes ≤ 3.3 ML y profundidades menores a 19 km. La sismicidad sugiere que la falla Ticsani y F2 presentan procesos de deformación por extensión y dada su geometría en profundidad, indican la presencia de un graben en el extremo SO del volcán. Asimismo, en su extremo sur, se observa la presencia de una falla de tipo normal con pendiente en dirección SE. Estos resultados son coherentes con la información obtenida de estudios de interferometría realizados por Gonzales, et al (2006). Los resultados sugieren el desarrollo de un importante proceso de deformación local entorno al volcán Ticsani.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/Volcán TicsaniVolcanesEvaluación de riesgosInterferometríaProcesamiento de datosSismologíaGeología estructuralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPIngeniero GeofísicoUniversidad Nacional Federico Villarreal, Facultad de Geología, Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería GeofísicaTítulo ProfesionalIngeniería geofísicaORIGINALpinto2018.pdfpinto2018.pdfapplication/pdf7414738https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/dcadd9b6-4565-474b-affa-5fc363576456/download0b90713cb2421f3d29b54c279b10de96MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/30ff53e1-bd90-45c0-954f-aa47b1b24608/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILpinto2018.pdf.jpgpinto2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41793https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/4caee8f5-e2ad-433e-acd1-39c86b495547/download20dbacbd2d268345e498a3261cecfff1MD53TEXTpinto2018.pdf.txtpinto2018.pdf.txtExtracted texttext/plain159039https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/25f4222a-ebf4-443f-bee9-9e5e7edde67a/downloaddc55fa5d1d8df5a233e64fa3204132d6MD5420.500.12816/3058oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/30582020-12-15 16:35:27.402https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua) |
title |
Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua) |
spellingShingle |
Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua) Pinto Chávez, Gisela Katherine Volcán Ticsani Volcanes Evaluación de riesgos Interferometría Procesamiento de datos Sismología Geología estructural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
title_short |
Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua) |
title_full |
Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua) |
title_fullStr |
Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua) |
title_full_unstemmed |
Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua) |
title_sort |
Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua) |
author |
Pinto Chávez, Gisela Katherine |
author_facet |
Pinto Chávez, Gisela Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Minaya Lizárraga, Armando Tavera, Hernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinto Chávez, Gisela Katherine |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Volcán Ticsani Volcanes Evaluación de riesgos Interferometría Procesamiento de datos Sismología Geología estructural |
topic |
Volcán Ticsani Volcanes Evaluación de riesgos Interferometría Procesamiento de datos Sismología Geología estructural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
description |
Usando datos sísmicos obtenidos de dos redes locales instaladas en la región del volcán Ticsani, se ha determinado las características de la deformación superficial entorno al volcán Ticsani. Estas redes funcionaron por algunas semanas durante los años 2005 y 2006. El análisis de la información recolectada ha permitido seleccionar la sismicidad asociada a deformaciones locales dentro y fuera de la estructura del volcán Ticsani. Esta sismicidad se distribuye a lo largo de las trazas de fallas Ticsani, F2 y otras no conocidas en las cercanías del volcán. Estos sismos presentaron magnitudes ≤ 3.3 ML y profundidades menores a 19 km. La sismicidad sugiere que la falla Ticsani y F2 presentan procesos de deformación por extensión y dada su geometría en profundidad, indican la presencia de un graben en el extremo SO del volcán. Asimismo, en su extremo sur, se observa la presencia de una falla de tipo normal con pendiente en dirección SE. Estos resultados son coherentes con la información obtenida de estudios de interferometría realizados por Gonzales, et al (2006). Los resultados sugieren el desarrollo de un importante proceso de deformación local entorno al volcán Ticsani. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-24T18:14:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-24T18:14:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Pinto, G. K. (2018).==$Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua)$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/3058 |
identifier_str_mv |
Pinto, G. K. (2018).==$Evaluación sismotectónica del volcán Ticsani usando datos de redes sísmicas locales (Región Moquegua)$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/3058 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Ticsani, Volcán (Moquegua, Perú) |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
instacron_str |
IGP |
institution |
IGP |
reponame_str |
IGP-Institucional |
collection |
IGP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/dcadd9b6-4565-474b-affa-5fc363576456/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/30ff53e1-bd90-45c0-954f-aa47b1b24608/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/4caee8f5-e2ad-433e-acd1-39c86b495547/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/25f4222a-ebf4-443f-bee9-9e5e7edde67a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b90713cb2421f3d29b54c279b10de96 00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c 20dbacbd2d268345e498a3261cecfff1 dc55fa5d1d8df5a233e64fa3204132d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842618213443043328 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).