Exportación Completada — 

Dos características no-lineales de El Niño-Oscilación Sur (ENOS) en observaciones y modelos CMIP5

Descripción del Articulo

Existen pocos estudios que describen las características no-lineales de El Niño-Oscilación Sur (ENOS) tales como: a) el coeficiente principal de la función cuadrática entre las dos primeras componentes principales de la temperatura superficial del mar (TSM) sobre el Pacífico ecuatorial (i. e., parám...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Jota, Juan Carlos
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5328
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:No-linealidad de ENOS
Retroalimentación no-lineal de Bjerknes
El Niño central y oriental
CMIP5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
Descripción
Sumario:Existen pocos estudios que describen las características no-lineales de El Niño-Oscilación Sur (ENOS) tales como: a) el coeficiente principal de la función cuadrática entre las dos primeras componentes principales de la temperatura superficial del mar (TSM) sobre el Pacífico ecuatorial (i. e., parámetro cuadrático α) y b) la retroalimentación no-lineal de Bjerknes asociados con El Niño central y oriental, caracterizados a través de la no-linealidad de los índices C y E, respectivamente. Para abordar estas características, se utilizan en conjunto datos observados de esfuerzo de viento zonal y radiación de onda larga saliente (OLR, por sus siglas en inglés) y simulaciones históricas y atmosféricas (AMIP) pertenecientes al Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados de la Fase 5 (CMIP5, por sus siglas en inglés). Los resultados muestran que la mayoría de los modelos CMIP5 subestiman la TSM sobre el Pacífico este (E), lo cual podría limitar la caracterización de la no-linealidad de El Niño central y oriental. También se muestra que 8 de los 21 modelos históricos del CMIP5 que simulan un parámetro cuadrático negativo (α < 0) también simulan la retroalimentación no-lineal de Bjerknes. Lo contrario no ocurre necesariamente. El reducido número de modelos CMIP5 que simulan la retroalimentación no-lineal de Bjerknes se debe a que la mayoría de los modelos CMIP5 simulan una relación lineal entre C y las anomalías de esfuerzo del viento zonal sobre el océano Pacífico central. Estos resultados nos permiten seleccionar ocho de los modelos CMIP5 que simulan dos características no-lineales de ENOS para estudiar la dinámica no-lineal de El Niño central y oriental e incluso sus impactos en las lluvias y temperaturas del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).