Cambios de la precipitación en el centro del Perú por efectos de la deforestación amazónica
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza el impacto de la deforestación amazónica en la precipitación de los Andes centrales del Perú durante la temporada húmeda, haciendo uso del modelo atmosférico Weather Research and Forecasting Model (WRF, por sus siglas en inglés). La región de estudio abarca la ciudad de Lima y l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5536 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo atmosférico WRF Deforestación amazónica Precipitación Cuenca del río Mantaro Andes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
id |
IGPR_2c4740979e22a42b644cb72043f9301b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5536 |
network_acronym_str |
IGPR |
network_name_str |
IGP-Institucional |
repository_id_str |
4701 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cambios de la precipitación en el centro del Perú por efectos de la deforestación amazónica |
title |
Cambios de la precipitación en el centro del Perú por efectos de la deforestación amazónica |
spellingShingle |
Cambios de la precipitación en el centro del Perú por efectos de la deforestación amazónica Saavedra Huanca, Miguel Modelo atmosférico WRF Deforestación amazónica Precipitación Cuenca del río Mantaro Andes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
title_short |
Cambios de la precipitación en el centro del Perú por efectos de la deforestación amazónica |
title_full |
Cambios de la precipitación en el centro del Perú por efectos de la deforestación amazónica |
title_fullStr |
Cambios de la precipitación en el centro del Perú por efectos de la deforestación amazónica |
title_full_unstemmed |
Cambios de la precipitación en el centro del Perú por efectos de la deforestación amazónica |
title_sort |
Cambios de la precipitación en el centro del Perú por efectos de la deforestación amazónica |
author |
Saavedra Huanca, Miguel |
author_facet |
Saavedra Huanca, Miguel Junquas, Clementine Espinoza, Jhan-Carlo Silva Vidal, Yamina |
author_role |
author |
author2 |
Junquas, Clementine Espinoza, Jhan-Carlo Silva Vidal, Yamina |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saavedra Huanca, Miguel Junquas, Clementine Espinoza, Jhan-Carlo Silva Vidal, Yamina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Modelo atmosférico WRF Deforestación amazónica Precipitación Cuenca del río Mantaro Andes |
topic |
Modelo atmosférico WRF Deforestación amazónica Precipitación Cuenca del río Mantaro Andes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
description |
Este trabajo analiza el impacto de la deforestación amazónica en la precipitación de los Andes centrales del Perú durante la temporada húmeda, haciendo uso del modelo atmosférico Weather Research and Forecasting Model (WRF, por sus siglas en inglés). La región de estudio abarca la ciudad de Lima y localidades ubicadas en la cuenca del río Mantaro, de suma importancia debido a su elevada densidad poblacional. En tal sentido, se configuró el modelo WRF para la región de estudio bajo dos escenarios: uno con la Amazonía sin deforestación y otro con un 40 % de deforestación. Debido a la compleja topografía de la región se utilizaron múltiples dominios de alta resolución en el modelo. Los resultados preliminares muestran que, como consecuencia de la deforestación del 40 % en la Amazonía, se prevén cambios relativos netos en la precipitación en la cuenca del río Mantaro y en las zonas altas de la pendiente oeste de los Andes que podrían alcanzar una reducción de 5 % y un aumento de 5 %, respectivamente. En el futuro, estos cambios podrían tener relevancia para la gestión del agua en la región. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T21:12:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T21:12:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
format |
workingPaper |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Saavedra, M., Junquas, C., Espinoza, J-C. y Silva, Y. (2023). Cambios de la precipitación por efecto de la deforestación amazónica.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$10$==(7), 10-13. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5536 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Boletín científico El Niño |
identifier_str_mv |
Saavedra, M., Junquas, C., Espinoza, J-C. y Silva, Y. (2023). Cambios de la precipitación por efecto de la deforestación amazónica.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$10$==(7), 10-13. Boletín científico El Niño |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5536 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
instacron_str |
IGP |
institution |
IGP |
reponame_str |
IGP-Institucional |
collection |
IGP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2677f25b-f914-4018-b710-f66856b43a09/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/8d127348-b5ea-426a-af8f-3d055d84d3d3/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fe49cca2-dd96-433a-af07-737f69bb65f9/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/08decb2a-0689-40c2-94e6-0f5426ace577/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b25e5c250c38d267c97df6ce87fa55e0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f6f3a5586c2fbc71476e89aaa9b4495d 4d9328a6b635dbb8c232bfc8635ba4b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842618609586667520 |
spelling |
Saavedra Huanca, MiguelJunquas, ClementineEspinoza, Jhan-CarloSilva Vidal, YaminaPerú2024-03-07T21:12:40Z2024-03-07T21:12:40Z2023-07Saavedra, M., Junquas, C., Espinoza, J-C. y Silva, Y. (2023). Cambios de la precipitación por efecto de la deforestación amazónica.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$10$==(7), 10-13.http://hdl.handle.net/20.500.12816/5536Boletín científico El NiñoEste trabajo analiza el impacto de la deforestación amazónica en la precipitación de los Andes centrales del Perú durante la temporada húmeda, haciendo uso del modelo atmosférico Weather Research and Forecasting Model (WRF, por sus siglas en inglés). La región de estudio abarca la ciudad de Lima y localidades ubicadas en la cuenca del río Mantaro, de suma importancia debido a su elevada densidad poblacional. En tal sentido, se configuró el modelo WRF para la región de estudio bajo dos escenarios: uno con la Amazonía sin deforestación y otro con un 40 % de deforestación. Debido a la compleja topografía de la región se utilizaron múltiples dominios de alta resolución en el modelo. Los resultados preliminares muestran que, como consecuencia de la deforestación del 40 % en la Amazonía, se prevén cambios relativos netos en la precipitación en la cuenca del río Mantaro y en las zonas altas de la pendiente oeste de los Andes que podrían alcanzar una reducción de 5 % y un aumento de 5 %, respectivamente. En el futuro, estos cambios podrían tener relevancia para la gestión del agua en la región.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo atmosférico WRFDeforestación amazónicaPrecipitaciónCuenca del río MantaroAndeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09Cambios de la precipitación en el centro del Perú por efectos de la deforestación amazónicainfo:eu-repo/semantics/workingPaperreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALSaavedra_et_al_2023_Boletin_Cientifico_El_Niño_Vol.10_No.07.pdfSaavedra_et_al_2023_Boletin_Cientifico_El_Niño_Vol.10_No.07.pdfapplication/pdf2540331https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/2677f25b-f914-4018-b710-f66856b43a09/downloadb25e5c250c38d267c97df6ce87fa55e0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/8d127348-b5ea-426a-af8f-3d055d84d3d3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSaavedra_et_al_2023_Boletin_Cientifico_El_Niño_Vol.10_No.07.pdf.txtSaavedra_et_al_2023_Boletin_Cientifico_El_Niño_Vol.10_No.07.pdf.txtExtracted texttext/plain15288https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fe49cca2-dd96-433a-af07-737f69bb65f9/downloadf6f3a5586c2fbc71476e89aaa9b4495dMD53THUMBNAILSaavedra_et_al_2023_Boletin_Cientifico_El_Niño_Vol.10_No.07.pdf.jpgSaavedra_et_al_2023_Boletin_Cientifico_El_Niño_Vol.10_No.07.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg92988https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/08decb2a-0689-40c2-94e6-0f5426ace577/download4d9328a6b635dbb8c232bfc8635ba4b5MD5420.500.12816/5536oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/55362024-03-07 21:44:48.332https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).