El sismo de Lima – Perú del 18 de abril de 1993: aspectos sismológicos

Descripción del Articulo

El día 18 de abril de 1993, ocurrió un sismo de magnitud 5.7–5.8 mb (09H 16M, GMT) cerca de 11.75°S., 76.7°W y aproximadamente a 55 km al NE de la ciudad de Lima. Este evento, fue sentido con intensidad VI (MM) en Lima Metropolitana, produciendo la muerte de 8 personas, 55 heridos y la destrucción d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tavera, Hernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1993
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismos
Sismicidad
Sismología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
Descripción
Sumario:El día 18 de abril de 1993, ocurrió un sismo de magnitud 5.7–5.8 mb (09H 16M, GMT) cerca de 11.75°S., 76.7°W y aproximadamente a 55 km al NE de la ciudad de Lima. Este evento, fue sentido con intensidad VI (MM) en Lima Metropolitana, produciendo la muerte de 8 personas, 55 heridos y la destrucción de viviendas de material inestable. Los datos hipocentrales fueron calculados utilizando los registros de 9 estaciones sísmicas de la RST-IGP con errores del orden de 3 km en ubicación y 6 km en profundidad. El mecanismo de fractura corresponde a un fallamiento normal, cuyo plano de falla se orienta aproximadamente N–S.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).