Cuadríptico informativo del volcán Sara Sara
Descripción del Articulo
El volcán Sara Sara (-15.3200, -73.4497; 5522 m s. n. m.) es un macizo de forma alargada en dirección N150°, situado en el límite de las provincias de Parinacochas y Páucar del Sara Sara, región Ayacucho, emplazado entre la laguna Parinacochas (Ayacucho) y el río Ocoña (Arequipa). Este volcán se ubi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5160 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volcán Sara Sara Peligros volcánicos Actividad volcánica Vulcanología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
Sumario: | El volcán Sara Sara (-15.3200, -73.4497; 5522 m s. n. m.) es un macizo de forma alargada en dirección N150°, situado en el límite de las provincias de Parinacochas y Páucar del Sara Sara, región Ayacucho, emplazado entre la laguna Parinacochas (Ayacucho) y el río Ocoña (Arequipa). Este volcán se ubica al extremo norte de la cadena volcánica y ha presentado actividad explosiva intermitente desde hace menos de 400 000 años (Rivera et al., 2019). En su flanco oriental, aflora una colada de lava fresca que se extiende por más de 15 km hasta el valle del río Marán, la cual tiene aproximadamente 14 000 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).