Agenda renovada a favor de la lucha contra la pobreza rural en América Latina y el Caribe
Descripción del Articulo
La confluencia de patrones ascendentes de pobreza, tanto en el ámbito rural como urbano, representa un gran desafío para las autoridades económicas, al verse exacerbada la necesidad de extender las intervenciones públicas en ambas esferas. Tradicionalmente, las intervenciones han estado dirigidas a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza rural Crecimiento económico Distribución del ingreso Políticas públicas Desarrollo rural América Latina Caribe http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01 |
Sumario: | La confluencia de patrones ascendentes de pobreza, tanto en el ámbito rural como urbano, representa un gran desafío para las autoridades económicas, al verse exacerbada la necesidad de extender las intervenciones públicas en ambas esferas. Tradicionalmente, las intervenciones han estado dirigidas a atacar la pobreza rural; no obstante, la pandemia añade una gran presión para encarar la precariedad urbana que se observa en la mayoría de los países latinoamericanos. -- Introducción |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).