¿Políticas tributarias para el desarrollo? Un estudio sobre el cambio de régimen de beneficios tributarios en la región San Martín

Descripción del Articulo

"El inicio del periodo pospandémico abre la oportunidad de repensar y discutir no solo las políticas de recuperación económica que se aplicaron en la región durante la crisis sanitaria, sino también de debatir acerca de qué políticas e instrumentos de políticas pueden resultar en beneficios rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza, José Antonio
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Política tributaria
Exoneraciones tributarias
Análisis económico
Aspectos sociales
Poder político
Estado
Región San Martín
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#03.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id IEPR_f058719a7c66c71cfdd8eaa41c3c9d31
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1320
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling ¿Políticas tributarias para el desarrollo? Un estudio sobre el cambio de régimen de beneficios tributarios en la región San MartínMendoza, José AntonioTributaciónPolítica tributariaExoneraciones tributariasAnálisis económicoAspectos socialesPoder políticoEstadoRegión San MartínPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#03.01.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01"El inicio del periodo pospandémico abre la oportunidad de repensar y discutir no solo las políticas de recuperación económica que se aplicaron en la región durante la crisis sanitaria, sino también de debatir acerca de qué políticas e instrumentos de políticas pueden resultar en beneficios reales para la población. El caso de la política tributaria es relevante en este contexto: no solo constituye una herramienta para la promoción de ciertas industrias o para mejorar la situación de grupos particulares, puesto que define, además, el espacio sobre las cuales van a interactuar otras políticas. En países como el Perú, “el poco enforcement en el pago de impuestos, las exoneraciones discrecionales y las tasas reducidas de incentivos tributarios representan malos diseños que generan sistemas complejos que reducen la eficiencia tributaria” (Acosta-Ormaechea et al. 2022, traducción del autor). La revisión de casos particulares, como el de la reforma de incentivos tributarios en la región San Martín, alimentan la discusión sobre la efectividad de políticas tributarias que a primera vista pueden parecer directas, pero que esconden mecanismos más complejos de afectación a los hogares." - Introducción.Instituto de Estudios PeruanosInstituto de Estudios PeruanosPE2023-04-12T14:36:48Z2023-04-12T14:36:48Z2023info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdfurn:isbn:978-612-326-216-7https://hdl.handle.net/20.500.14660/1320Repositorio institucional - IEPInstituto de Estudios Peruanosreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;293Economía;61info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/13202025-06-02T19:57:27Z
dc.title.none.fl_str_mv ¿Políticas tributarias para el desarrollo? Un estudio sobre el cambio de régimen de beneficios tributarios en la región San Martín
title ¿Políticas tributarias para el desarrollo? Un estudio sobre el cambio de régimen de beneficios tributarios en la región San Martín
spellingShingle ¿Políticas tributarias para el desarrollo? Un estudio sobre el cambio de régimen de beneficios tributarios en la región San Martín
Mendoza, José Antonio
Tributación
Política tributaria
Exoneraciones tributarias
Análisis económico
Aspectos sociales
Poder político
Estado
Región San Martín
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#03.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short ¿Políticas tributarias para el desarrollo? Un estudio sobre el cambio de régimen de beneficios tributarios en la región San Martín
title_full ¿Políticas tributarias para el desarrollo? Un estudio sobre el cambio de régimen de beneficios tributarios en la región San Martín
title_fullStr ¿Políticas tributarias para el desarrollo? Un estudio sobre el cambio de régimen de beneficios tributarios en la región San Martín
title_full_unstemmed ¿Políticas tributarias para el desarrollo? Un estudio sobre el cambio de régimen de beneficios tributarios en la región San Martín
title_sort ¿Políticas tributarias para el desarrollo? Un estudio sobre el cambio de régimen de beneficios tributarios en la región San Martín
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, José Antonio
author Mendoza, José Antonio
author_facet Mendoza, José Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tributación
Política tributaria
Exoneraciones tributarias
Análisis económico
Aspectos sociales
Poder político
Estado
Región San Martín
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#03.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
topic Tributación
Política tributaria
Exoneraciones tributarias
Análisis económico
Aspectos sociales
Poder político
Estado
Región San Martín
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#03.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description "El inicio del periodo pospandémico abre la oportunidad de repensar y discutir no solo las políticas de recuperación económica que se aplicaron en la región durante la crisis sanitaria, sino también de debatir acerca de qué políticas e instrumentos de políticas pueden resultar en beneficios reales para la población. El caso de la política tributaria es relevante en este contexto: no solo constituye una herramienta para la promoción de ciertas industrias o para mejorar la situación de grupos particulares, puesto que define, además, el espacio sobre las cuales van a interactuar otras políticas. En países como el Perú, “el poco enforcement en el pago de impuestos, las exoneraciones discrecionales y las tasas reducidas de incentivos tributarios representan malos diseños que generan sistemas complejos que reducen la eficiencia tributaria” (Acosta-Ormaechea et al. 2022, traducción del autor). La revisión de casos particulares, como el de la reforma de incentivos tributarios en la región San Martín, alimentan la discusión sobre la efectividad de políticas tributarias que a primera vista pueden parecer directas, pero que esconden mecanismos más complejos de afectación a los hogares." - Introducción.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-12T14:36:48Z
2023-04-12T14:36:48Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-326-216-7
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1320
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-326-216-7
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;293
Economía;61
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
PE
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio institucional - IEP
Instituto de Estudios Peruanos
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527647684362240
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).