Poder y tributación en el Perú: un balance bibliográfico

Descripción del Articulo

En este balance, se trabajan cuatro etapas de la política tributaria peruana. La primera, que va desde sus antecedentes (particularmente desde mediados del siglo XX hasta fines de 1980). La segunda, la que inaugura el cambio de modelo económico en los años noventa y se extiende hasta poco antes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morel, Jorge, Trivelli, Carolina, Vásquez, Yerel, Mendoza, José Antonio
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Política tributaria
Aspectos sociales
Poder político
Análisis económico
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#03.01.02
Descripción
Sumario:En este balance, se trabajan cuatro etapas de la política tributaria peruana. La primera, que va desde sus antecedentes (particularmente desde mediados del siglo XX hasta fines de 1980). La segunda, la que inaugura el cambio de modelo económico en los años noventa y se extiende hasta poco antes del fin del gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). La tercera es la del Perú del boom de los commodities, que coincide con el fin de la presidencia de Toledo, toda la segunda presidencia de Alan García y los primeros tres años de la presidencia de Ollanta Humala. Finalmente, la del Perú pos boom de los commodities, que coincide con los últimos años de Humala y de la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski. Se concluye con algunas reflexiones sobre los vacíos de la literatura y la agenda de investigación que se desprende de este balance. -- Resumen ejecutivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).