Movimientos y organizaciones campesinas en el Valle de Chancay
Descripción del Articulo
        "El Valle de Chancay constituye una unidad social y cultural, una micro-región costeña, donde viven cerca de 55,000 habitantes distribuidos en 27 comunidades de indígenas que habitan la parte alta o serrana del valle ---- (15,000hab.); en 18 haciendas, en dos ciudades Huaral y Chancay, en una c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 1967 | 
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos | 
| Repositorio: | IEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/685 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/685 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Movimientos campesinos Organizaciones campesinas Chancay Perú | 
| Sumario: | "El Valle de Chancay constituye una unidad social y cultural, una micro-región costeña, donde viven cerca de 55,000 habitantes distribuidos en 27 comunidades de indígenas que habitan la parte alta o serrana del valle ---- (15,000hab.); en 18 haciendas, en dos ciudades Huaral y Chancay, en una comunidad de indígenas costeña y una irrigación, en la parte baja del valle (40,000 hab.). Estos grupos configuran tres sistemas sociales o patrones de establecimiento, el de haciendas, comunidades de indígenas y pueblos, los que interrelacionados determinan la estructura del área."–página 1. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            