Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco

Descripción del Articulo

"El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres JUNTOS, creado en abril del 2005, pretende en el corto plazo atenuar la pobreza extrema y, en el largo plazo, desarrollar capacidades humanas para prevenir la transmisión intergeneracional de la pobreza. Para ello, el Estado transfiere una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huber, Ludwig, Díaz, Ramón, Madalengoitia, Oscar, Saldaña, Raphael, Trivelli, Carolina, Vargas, Rosana, Salazar, Ximena
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales
Programa JUNTOS
Alivio de la pobreza
Pobreza
Perú
Apurímac
Huancavelica
Huánuco
id IEPR_deaff6b8ed34abd42b8bfc5d2c909568
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/718
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y HuánucoHuber, LudwigDíaz, RamónMadalengoitia, OscarSaldaña, RaphaelTrivelli, CarolinaVargas, RosanaSalazar, XimenaProgramas socialesPrograma JUNTOSAlivio de la pobrezaPobrezaPerúApurímacHuancavelicaHuánuco"El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres JUNTOS, creado en abril del 2005, pretende en el corto plazo atenuar la pobreza extrema y, en el largo plazo, desarrollar capacidades humanas para prevenir la transmisión intergeneracional de la pobreza. Para ello, el Estado transfiere una donación de 100 soles mensuales a un grupo de familias seleccionadas entre los distritos más pobres del país; así como fondos a los ministerios de Educación, Salud y Mujer y Desarrollo Social. La transferencia que reciben las familias es de libre disponibilidad, pero no incondicional: está supeditada a compromisos de participación en programas sociales de salud, nutrición, educación y desarrollo ciudadano. El presente estudio evalúa la efectividad del programa a partir de lo observado en seis distritos de los departamentos de Huánuco, Huancavelica y Apurímac; seleccionados según características observables similares, pero a la vez diferentes en cuanto a la cantidad de hogares beneficiarios respecto de la totalidad de hogares. Para ello nos trazamos como objetivo general aproximarnos a las dinámicas que genera la ejecución del programa JUNTOS en las zonas rurales." –Resumen ejecutivo.Consorcio de Investigación Económica y Social, CIES; CARE Perú.Consorcio de Investigación Económica y Social, CIES2017-10-24T19:45:16Z2017-10-24T19:45:16Z2009info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9789972804885https://hdl.handle.net/20.500.14660/718Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaOtros Títulos;info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/7182021-03-09T17:16:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco
title Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco
spellingShingle Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco
Huber, Ludwig
Programas sociales
Programa JUNTOS
Alivio de la pobreza
Pobreza
Perú
Apurímac
Huancavelica
Huánuco
title_short Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco
title_full Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco
title_fullStr Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco
title_full_unstemmed Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco
title_sort Análisis de la implementación del Programa JUNTOS en las regiones de Apurímac, Huancavelica y Huánuco
dc.creator.none.fl_str_mv Huber, Ludwig
Díaz, Ramón
Madalengoitia, Oscar
Saldaña, Raphael
Trivelli, Carolina
Vargas, Rosana
Salazar, Ximena
author Huber, Ludwig
author_facet Huber, Ludwig
Díaz, Ramón
Madalengoitia, Oscar
Saldaña, Raphael
Trivelli, Carolina
Vargas, Rosana
Salazar, Ximena
author_role author
author2 Díaz, Ramón
Madalengoitia, Oscar
Saldaña, Raphael
Trivelli, Carolina
Vargas, Rosana
Salazar, Ximena
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Programas sociales
Programa JUNTOS
Alivio de la pobreza
Pobreza
Perú
Apurímac
Huancavelica
Huánuco
topic Programas sociales
Programa JUNTOS
Alivio de la pobreza
Pobreza
Perú
Apurímac
Huancavelica
Huánuco
description "El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres JUNTOS, creado en abril del 2005, pretende en el corto plazo atenuar la pobreza extrema y, en el largo plazo, desarrollar capacidades humanas para prevenir la transmisión intergeneracional de la pobreza. Para ello, el Estado transfiere una donación de 100 soles mensuales a un grupo de familias seleccionadas entre los distritos más pobres del país; así como fondos a los ministerios de Educación, Salud y Mujer y Desarrollo Social. La transferencia que reciben las familias es de libre disponibilidad, pero no incondicional: está supeditada a compromisos de participación en programas sociales de salud, nutrición, educación y desarrollo ciudadano. El presente estudio evalúa la efectividad del programa a partir de lo observado en seis distritos de los departamentos de Huánuco, Huancavelica y Apurímac; seleccionados según características observables similares, pero a la vez diferentes en cuanto a la cantidad de hogares beneficiarios respecto de la totalidad de hogares. Para ello nos trazamos como objetivo general aproximarnos a las dinámicas que genera la ejecución del programa JUNTOS en las zonas rurales." –Resumen ejecutivo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2017-10-24T19:45:16Z
2017-10-24T19:45:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789972804885
https://hdl.handle.net/20.500.14660/718
identifier_str_mv 9789972804885
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Otros Títulos;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consorcio de Investigación Económica y Social, CIES
publisher.none.fl_str_mv Consorcio de Investigación Económica y Social, CIES
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527531328077824
score 13.430107
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).