Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursos

Descripción del Articulo

Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica, Jaris
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Mercados informales
Telefonía móvil
Pobreza
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id IEPR_a32a0f803bfa00c51a7249954ffb53fe
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1233
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursosMujica, JarisInformalidadMercados informalesTelefonía móvilPobrezaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, CanadáEl acceso a la telefonía móvil en espacios de escasos recursos resulta ser un problema debido a los precios: las personas pobres tienen entonces un problema de asequibilidad. Sin embargo, ellas no se mantienen pasivas ante esta dificultad sino que construyen estrategias para accedera la telefonía a través de otras vías. He ahí la importancia del mercado informal, que resulta ser el campo al que muchas acuden para comprarse un teléfono móvil. Esta investigación se dirige a ese terreno: estudiar los modos de acceso, las estrategias y las funciones de la telefonía móvil en Hatary Llacta, un barrio pobre de la ciudad de Lima, y comprender la estructura del mercado informal y la función de sus actores: los ladrones, los acopiadores de objetos robados, los revendedores. Esto nos permite entender la relación entre la demanda de teléfonos robados de los sectores de escasos recursos, el mercado informal y las empresas de telefonía.Instituto de Estudios PeruanosPE2022-10-05T16:11:01Z2022-10-05T16:11:01Z2007info:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1233Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/12332024-12-18T17:36:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursos
title Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursos
spellingShingle Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursos
Mujica, Jaris
Informalidad
Mercados informales
Telefonía móvil
Pobreza
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursos
title_full Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursos
title_fullStr Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursos
title_full_unstemmed Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursos
title_sort Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursos
dc.creator.none.fl_str_mv Mujica, Jaris
author Mujica, Jaris
author_facet Mujica, Jaris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informalidad
Mercados informales
Telefonía móvil
Pobreza
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
topic Informalidad
Mercados informales
Telefonía móvil
Pobreza
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
2022-10-05T16:11:01Z
2022-10-05T16:11:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/1233
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
PE
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527575793991680
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).