Percepciones sobre lo público y desigualdades entre la juventud de Lima Metropolitana y el Callao
Descripción del Articulo
"En este documento de trabajo, que se basa en la encuesta a la juventud del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), aplicada por GfK, me centro en las percepciones de los jóvenes de Lima Metropolitana y Callao1 sobre lo que ampliamente podemos denominar “lo público”. Entiendo por percepciones sob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juventud Opiniones públicas Desigualdad social Exclusión social Asociatividad Tolerancia Discriminación Lima Callao |
Sumario: | "En este documento de trabajo, que se basa en la encuesta a la juventud del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), aplicada por GfK, me centro en las percepciones de los jóvenes de Lima Metropolitana y Callao1 sobre lo que ampliamente podemos denominar “lo público”. Entiendo por percepciones sobre lo público a todas aquellas opiniones sobre aspectos que tocan el papel de los jóvenes en la sociedad, fuera de las esferas de la familia y el trabajo: su asociacionismo voluntario, sus juicios sobre la política, su grado de tolerancia frente a la diferencia, sus autodefiniciones identitarias y las experiencias de exclusión por las que han pasado, entre otros temas." - Resumen ejecutivo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).