Demografía y conflicto social : historia de las comunidades campesinas en los Andes del sur
Descripción del Articulo
Esta publicación forma parte del proyecto “Estructura y conflicto en la comunidad andina en el siglo XIX", cuyo desarrollo en el Instituto de Estudios Peruanos cuenta con el auspicio de la Tinker Foundation.
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1988 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/348 https://hdl.handle.net/20.500.14660/817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidades campesinas Demografía Conflictos sociales Canas Espinar Cusco Perú |
id |
IEPR_88eff6d81f0d2a9266c43b89d7b199c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/817 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
Demografía y conflicto social : historia de las comunidades campesinas en los Andes del surGlave, Luis MiguelComunidades campesinasDemografíaConflictos socialesCanasEspinarCuscoPerúEsta publicación forma parte del proyecto “Estructura y conflicto en la comunidad andina en el siglo XIX", cuyo desarrollo en el Instituto de Estudios Peruanos cuenta con el auspicio de la Tinker Foundation."Este documento pretende aproximarse a una imagen confiable de la evolución demográfica de la población campesina de las actuales provincias de Canas y Espinar en el departamento del Cusco, desde una perspectiva temporal de muy largo aliento. Las conclusiones a las que llegaremos nos permitirán ir descubriendo como hipótesis para la investigación futura, desde las correlaciones que los datos de la dinámica demográfica nos ofrece, la forma cómo se desarrolló una sociedad campesina dentro de una formación colonial. Nos interesa conocer la forma y los instrumentos de dominio sobre los hombres andinos y también las formas de conflicto interno en la sociedad rural esencialmente campesina de las altiplanicies surandinas". ― IntroducciónInstituto de Estudios Peruanos2017-10-24T21:38:06Z2017-10-24T21:38:06Z1988info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/348https://hdl.handle.net/20.500.14660/817Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo; 23. Serie historia; 3.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8172021-03-09T17:19:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Demografía y conflicto social : historia de las comunidades campesinas en los Andes del sur |
title |
Demografía y conflicto social : historia de las comunidades campesinas en los Andes del sur |
spellingShingle |
Demografía y conflicto social : historia de las comunidades campesinas en los Andes del sur Glave, Luis Miguel Comunidades campesinas Demografía Conflictos sociales Canas Espinar Cusco Perú |
title_short |
Demografía y conflicto social : historia de las comunidades campesinas en los Andes del sur |
title_full |
Demografía y conflicto social : historia de las comunidades campesinas en los Andes del sur |
title_fullStr |
Demografía y conflicto social : historia de las comunidades campesinas en los Andes del sur |
title_full_unstemmed |
Demografía y conflicto social : historia de las comunidades campesinas en los Andes del sur |
title_sort |
Demografía y conflicto social : historia de las comunidades campesinas en los Andes del sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Glave, Luis Miguel |
author |
Glave, Luis Miguel |
author_facet |
Glave, Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidades campesinas Demografía Conflictos sociales Canas Espinar Cusco Perú |
topic |
Comunidades campesinas Demografía Conflictos sociales Canas Espinar Cusco Perú |
description |
Esta publicación forma parte del proyecto “Estructura y conflicto en la comunidad andina en el siglo XIX", cuyo desarrollo en el Instituto de Estudios Peruanos cuenta con el auspicio de la Tinker Foundation. |
publishDate |
1988 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1988 2017-10-24T21:38:06Z 2017-10-24T21:38:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/348 https://hdl.handle.net/20.500.14660/817 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/348 https://hdl.handle.net/20.500.14660/817 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo; 23. Serie historia; 3. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527480644108288 |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).