Élites en litigio : la venta de tierras de comunidad en Bolivia, 1880-1899
Descripción del Articulo
"El estudio aborda las razones que explican las medidas de apropiación de tierras comunales por parte de los terratenientes y el aumento de este proceso a partir de la implantación del régimen de partidos políticos. No se pretende dar una visión global de lo ocurrido entre 1880 y 1899 en todas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1993 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tierras Comunales Tenencia de la tierra Terratenientes Latifundios Lucha de clases Élite Historia |
| Sumario: | "El estudio aborda las razones que explican las medidas de apropiación de tierras comunales por parte de los terratenientes y el aumento de este proceso a partir de la implantación del régimen de partidos políticos. No se pretende dar una visión global de lo ocurrido entre 1880 y 1899 en todas las regiones bolivianas sino sólo en el Altiplano y, más concretamente,en la región de La Paz, dentro de una dinámica de interrelación regional". ― Introducción |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).