Internet en las escuelas. Efecto sobre el rendimiento educativo en el Perú: 2007-2011
Descripción del Articulo
        Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos | 
| Repositorio: | IEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1289 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1289 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Internet Banda ancha Rendimiento educativo Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| id | IEPR_745d80830f96d395020b0b108b4c7f9a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1289 | 
| network_acronym_str | IEPR | 
| network_name_str | IEP-Institucional | 
| repository_id_str | 979 | 
| spelling | Internet en las escuelas. Efecto sobre el rendimiento educativo en el Perú: 2007-2011Hopkins Barriga, ÁlvaroInternetBanda anchaRendimiento educativoPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, CanadáEste estudio consiste en una aproximación al efecto del acceso a Internet y del acceso a Internet de banda ancha1 en el rendimiento educativo de los estudiantes de segundo grado de primaria en el Perú. De acuerdo a la literatura, el acceso y uso adecuadamente guiado de las tecnologías de la información (TIC) a tan temprana edad tendría un efecto en las capacidades de comprensión lectora y en el desarrollo de razonamiento matemático. En particular, el acceso a la Internet tendría un impacto en múltiples habilidades cognitivas como la capacidad de procesamiento de información, desarrollo del lenguaje e inteligencia visual y metacognitivas como planificación, estrategias de búsqueda y evaluación de información. El período de análisis cubre los años 2007-2011. Como estrategia de identificación se puso especial énfasis en caracterizar las potenciales dinámicas de acceso a Internet y en el acceso a Internet de alta velocidad en las escuelas. La metodología de análisis consiste en técnicas de evaluación de impacto cuasi experimentales (Diferencias en Diferencias y Emparejamiento) controlando por variables no observables y observables.Las principales bases de datos utilizadas son el Censo Escolar 2007-2011, la Evaluación Censal Escolar (ECE) 2007-2011 y la base de datos del Programa Huascarán-Digete. Se encuentra que la introducción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como la Internet, en la escuela está asociada a impactos nulos o positivos sobre el rendimiento, medido como el porcentaje de estudiantes que alcanzan un nivel de logro educativo satisfactorio (nivel 2). Los impactos más significativos se encuentran en los resultados de la ECE del año 2011, en mayor medida en comprensión de textos que en lógico-matemática. Los resultados de los distintos métodos que se utilizó para medir el impacto evaluado sugieren que hay un “efecto año” en el año 2011. Por otro lado, el efecto después de un año del acceso a Internet está entre 0 y 2,9 en el porcentaje de estudiantes que alcanzan un nivel satisfactorio en lógico matemática y entre 5,2 y 6,9% en comprensión de textos. Asimismo, se estimó el impacto del acceso a Internet de alta velocidad de las escuelas en los rendimientos del año 2011. Solo 1 de los 16 estimadores calculados fue significativo controlando por variables observables, pero al 15% de significancia estadísticas. Es decir, el acceso a Internet de alta velocidad no parece tener un efecto significativo en el desempeño educativo medido como el porcentaje de estudiantes que alcanzan el nivel satisfactorio de conocimientos.Instituto de Estudios PeruanosPE2022-10-11T15:40:35Z2022-10-11T15:40:35Z2014info:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/1289Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/12892025-05-12T15:52:13Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Internet en las escuelas. Efecto sobre el rendimiento educativo en el Perú: 2007-2011 | 
| title | Internet en las escuelas. Efecto sobre el rendimiento educativo en el Perú: 2007-2011 | 
| spellingShingle | Internet en las escuelas. Efecto sobre el rendimiento educativo en el Perú: 2007-2011 Hopkins Barriga, Álvaro Internet Banda ancha Rendimiento educativo Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| title_short | Internet en las escuelas. Efecto sobre el rendimiento educativo en el Perú: 2007-2011 | 
| title_full | Internet en las escuelas. Efecto sobre el rendimiento educativo en el Perú: 2007-2011 | 
| title_fullStr | Internet en las escuelas. Efecto sobre el rendimiento educativo en el Perú: 2007-2011 | 
| title_full_unstemmed | Internet en las escuelas. Efecto sobre el rendimiento educativo en el Perú: 2007-2011 | 
| title_sort | Internet en las escuelas. Efecto sobre el rendimiento educativo en el Perú: 2007-2011 | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Hopkins Barriga, Álvaro | 
| author | Hopkins Barriga, Álvaro | 
| author_facet | Hopkins Barriga, Álvaro | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Internet Banda ancha Rendimiento educativo Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| topic | Internet Banda ancha Rendimiento educativo Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| description | Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2014 2022-10-11T15:40:35Z 2022-10-11T15:40:35Z | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/report | 
| format | report | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1289 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1289 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Instituto de Estudios Peruanos PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Instituto de Estudios Peruanos PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP | 
| instname_str | Instituto de Estudios Peruanos | 
| instacron_str | IEP | 
| institution | IEP | 
| reponame_str | IEP-Institucional | 
| collection | IEP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1842527736169496576 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            