El crédito para agua y saneamiento rural : una propuesta
Descripción del Articulo
"Este documento presenta los resultados de la consultoría "Estudio sobre microcrédito rural y su posible aplicación en un proyecto de mayor escala", realizada entre mayo y junio del 2001. El documento tiene dos secciones: la primera trata sobre la situación y características del micro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microfinanzas Abastecimiento de agua Saneamiento Sector rural Descentralización Desarrollo Rural Microcrédito Perú |
| Sumario: | "Este documento presenta los resultados de la consultoría "Estudio sobre microcrédito rural y su posible aplicación en un proyecto de mayor escala", realizada entre mayo y junio del 2001. El documento tiene dos secciones: la primera trata sobre la situación y características del microcrédito en las zonas rurales del Perú; la segunda presenta la propuesta de un sistema de asignación de pequeños créditos a familias y comunidades rurales. Si bien las dos secciones pueden ser vistas como unidades independientes, la segunda busca recoger las principales lecciones y características del microfinanciamiento en las zonas rurales para aplicarlas en un proyecto orientado a los servicios de agua y saneamiento rural". ― Resumen |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).