La defensa del espacio comunal como fuente de conflicto : San Juan de Ocros vs. Pampas (Ayacucho), 1940-1970
Descripción del Articulo
Esta publicación forma parte del proyecto "Estructura y conflicto en la comunidad andina en el siglo XIX", cuyo desarrollo en el Instituto de Estudios Peruanos, contó con el auspicio de la Tinker Foundation.
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1989 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidades campesinas Conflictos sociales Ayacucho Perú |
id |
IEPR_6743f0144de270f9817b9c35a7c0f1b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/834 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
La defensa del espacio comunal como fuente de conflicto : San Juan de Ocros vs. Pampas (Ayacucho), 1940-1970Bonilla, HeraclioComunidades campesinasConflictos socialesAyacuchoPerúEsta publicación forma parte del proyecto "Estructura y conflicto en la comunidad andina en el siglo XIX", cuyo desarrollo en el Instituto de Estudios Peruanos, contó con el auspicio de la Tinker Foundation."La reconstrucción del conflicto entablado entre Ocros y Pampas permite, en síntesis, enunciar algunas características sobre esa dimensión poco conocida de la realidad campesina. Para comenzar con lo más obvio, esa experiencia ilustra que la conflictividad campesina no sólo existe, sino que es durable, y que en su estallido la fuerza y la capacidad relativa de cada comunidad parecen no contar. Se trata de un conflicto, además, procesado simultáneamente en el terreno y en la Corte, a través de un mecanismo que se retroalimenta, y por lo mismo su resolución está delegada al aparato judicial del país y no es más, por lo menos en los pleitos sobre tierras, establecida por las mismas comunidades. De ahí, también, el papel capital jugado por abogados, notarios y policías".― ConclusionesInstituto de Estudios Peruanos2017-10-24T21:38:14Z2017-10-24T21:38:14Z1989info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/834Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo; 34. Serie historia; 7.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8342021-03-09T17:15:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La defensa del espacio comunal como fuente de conflicto : San Juan de Ocros vs. Pampas (Ayacucho), 1940-1970 |
title |
La defensa del espacio comunal como fuente de conflicto : San Juan de Ocros vs. Pampas (Ayacucho), 1940-1970 |
spellingShingle |
La defensa del espacio comunal como fuente de conflicto : San Juan de Ocros vs. Pampas (Ayacucho), 1940-1970 Bonilla, Heraclio Comunidades campesinas Conflictos sociales Ayacucho Perú |
title_short |
La defensa del espacio comunal como fuente de conflicto : San Juan de Ocros vs. Pampas (Ayacucho), 1940-1970 |
title_full |
La defensa del espacio comunal como fuente de conflicto : San Juan de Ocros vs. Pampas (Ayacucho), 1940-1970 |
title_fullStr |
La defensa del espacio comunal como fuente de conflicto : San Juan de Ocros vs. Pampas (Ayacucho), 1940-1970 |
title_full_unstemmed |
La defensa del espacio comunal como fuente de conflicto : San Juan de Ocros vs. Pampas (Ayacucho), 1940-1970 |
title_sort |
La defensa del espacio comunal como fuente de conflicto : San Juan de Ocros vs. Pampas (Ayacucho), 1940-1970 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonilla, Heraclio |
author |
Bonilla, Heraclio |
author_facet |
Bonilla, Heraclio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidades campesinas Conflictos sociales Ayacucho Perú |
topic |
Comunidades campesinas Conflictos sociales Ayacucho Perú |
description |
Esta publicación forma parte del proyecto "Estructura y conflicto en la comunidad andina en el siglo XIX", cuyo desarrollo en el Instituto de Estudios Peruanos, contó con el auspicio de la Tinker Foundation. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989 2017-10-24T21:38:14Z 2017-10-24T21:38:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/834 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/834 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo; 34. Serie historia; 7. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527559466614784 |
score |
13.436549 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).