“No hay ley para nosotros. . .”. Gobierno local, sociedad y conflicto en el altiplano : el caso Ilave
Descripción del Articulo
"Este libro permite ir más allá del sensacionalismo periodístico que envolvió los sucesos ampliamente conocidos como el caso Ilave. Los hechos de violencia ocurridos en dicha localidad, capital de la provincia de El Collao, son estudiados por Ramón Pajuelo Teves mediante una detallada investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno Local Municipios Conflictos sociales Política Participación política Movimientos sociales Ilave Puno Perú |
Sumario: | "Este libro permite ir más allá del sensacionalismo periodístico que envolvió los sucesos ampliamente conocidos como el caso Ilave. Los hechos de violencia ocurridos en dicha localidad, capital de la provincia de El Collao, son estudiados por Ramón Pajuelo Teves mediante una detallada investigación que cruza los caminos de la antropología, la historia y el análisis político. El enfoque del autor conduce a mirar los problemas de la vida política local en el trasfondo de cambios vertiginosos y contradictorios ocurridos en el altiplano peruano durante las últimas décadas. Teniendo como hilo conductor el análisis de las relaciones entre gobierno municipal y sociedad local, el trabajo muestra la textura compleja y conflictiva de un escenario marcado por el deterioro de la legitimidad política, así como por las tensiones asociadas a la micro política rural de los centros poblados y comunidades indígenas aymaras."–Contracarátula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).